Menú Cerrar

▷ FOTOS | ¡Después de 3 meses! Así se ve la mata de cambur sembrada como protesta en la carrera 27 #30May

– Publicidad –

Después de 3 meses, así se ve la mata de cambur sembrada como protesta por los habitantes de la carrera 27 entre calles 23 y 24 de Barquisimeto en el mes de febrero, quienes denuncian que han pasado más de 4 años sufriendo múltiples problemáticas de servicios públicos.

Los residentes expresaron a El Impulso que se encuentran al borde de la desesperación debido a la falta de respuestas de las autoridades y organismos correspondientes, sobre las denuncias que han realizado  tras tener más de 4 años sin agua potable, calles deterioradas y un sistema de cloacas colapsado.

Mata de cambur fue sembrada como protesta

Protestando ante la falta de atención gubernamental, los habitantes de este sector decidieron sembrar una mata de cambur en el mes de febrero para hacer un llamado de atención que les garantizara respuestas a sus problemáticas.

Elda Osal, habitante de la zona, dijo entonces a El Impulso, quisimos poner una mata de cambur como hicieron en la carrera 19 para ver si nos atienden, ya no hallamos a qué echarle mano”. 

Leer también: #VIDEO Colocan planta de banano como medida de protesta por bote de agua en Barquisimeto #24Ene

La vecina relató con impotencia la situación: “Tenemos como 4 o 5 años con esta problemática. No tenemos agua y hay unos tubos rotos. Usted ve, ayer el agua llegaba lejos. Cuando logran abrir el agua, se bota todo en la calle”.

Las filtraciones de aguas blancas han ocasionado el deterioro de la vía, además, el colapso de las cloacas generan un ambiente insalubre que pone en riesgo la salud de los residentes de la comunidad y afecta su calidad de vida.

Así se ve después de tres meses

No obstante, después de tres meses la mata de cambur continúa en el borde de la vía, más frondosa, con grandes hojas y rodeada de monte que ha crecido alrededor del tallo.

Osal señaló que Hidrolara fue notificado en reiteradas ocasiones, sin que se tomaran acciones definitivas para solucionar el problema. “Los de Hidrolara han venido 4 o 5 veces y no hacen nada. Le ponen cualquier vainita ahí, listo, que está arreglado y mire. Nosotros no tenemos agua. Prácticamente estamos todos sin agua”, denunció la vecina.

De acuerdo con Osal, un ingeniero les informó que no hay tubos en el área afectada debido a su antigüedad. Sin embargo, la comunidad exige una solución definitiva a estos problemas, ya que consideran que no es justo tener que vivir en condiciones tan precarias.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

– Publicidad –

Fuente de TenemosNoticias.com: www.elimpulso.com

Publicado el: 2024-05-30 16:30:00
En la sección: ▷ Archivos de Regionales – El Impulso

Publicado en Regionales

Deja un comentario

WhatsApp