Menú Cerrar

▷ Sinvemal realizará jornada de concientización para exigir derechos laborales #11May

– Publicidad –

La crisis en el sector educativo venezolano se agudiza. La profesora Hilda Peña, secretaria general del Sindicato Nacional Venezolano de Maestros (Sinvemal), anunció la realización de una jornada de legislación laboral y concientización para todos los trabajadores, el próximo miércoles 15 de mayo en la sede de Sinvemal a partir de las 8 de la mañana.

La iniciativa surge ante la grave crisis que enfrenta el magisterio venezolano, con salarios estancados en $25 dólares mensuales, mientras que la canasta básica supera los $500 dólares. «Es hora de que el presidente Nicolás Maduro cumpla con la Constitución y ajuste el salario mínimo al costo real de la vida«, exigió Peña.

– Publicidad –

Leer también: FOTOS | Maestros de Lara toman las calles para exigir un salario digno #9May

Jornada de concientización

La jornada tiene como objetivo principal concientizar a los educadores sobre la importancia de su participación activa en la lucha por sus derechos. «No podemos seguir conformándonos con enviar una representación a las acciones sindicales», expresó Peña. «Necesitamos la presencia de todos para lograr que el gobierno cumpla con sus obligaciones».

Con esta actividad, la coalición sindical del sector educativo busca despertar la conciencia de los educadores sobre la necesidad de tomar acciones contundentes para defender sus derechos. «Es hora de que el magisterio reflexione sobre la actitud que hemos mantenido hasta ahora», manifestó Peña, quien critica la pasividad con la que se han recibido las constantes agresiones por parte del gobierno.

Impacto en la calidad educativa

La precaria situación salarial y laboral de los educadores está teniendo un impacto directo en la calidad de la educación, observó Peña. Añadió que los docentes, desmotivados y obligados a buscar otras fuentes de ingresos, no tienen tiempo para planificar adecuadamente sus clases ni realizar actividades extracurriculares. Esto se traduce en una menor atención a los estudiantes y un detrimento en su aprendizaje.

La crisis que enfrentan los venezolanos no es ajena a la situación económica de los docentes, que ha tenido un impacto devastador en la calidad de la educación. Muchos maestros se ven obligados a trabajar en otras actividades para poder subsistir, lo que limita su tiempo para la planificación y preparación de clases. «Esto, sin duda, afecta negativamente el aprendizaje de los estudiantes», afirmó Peña.

Deserción escolar

La baja calidad de vida de los docentes y la falta de motivación para el estudio están generando una deserción masiva tanto del personal docente como de los estudiantes, la Secretaria General de Sinvemal asegura que la precaria situación del sector educativo está poniendo en riesgo el futuro de la nación.

«Es hora de que el gobierno piense en los niños, jóvenes y adolescentes«, sentenció Peña. «No podemos seguir con esta situación que atenta contra el futuro de nuestro país».

Sinvemal exige reivindicación de los derechos laborales

Los educadores exigen ajustes salariales acorde a la realidad económica del país, el cumplimiento de la Constitución en cuanto al ajuste del salario mínimo a la canasta alimentaria, la firma de la tercera convención colectiva, mejoras en la infraestructura escolar y una alimentación escolar balanceada para los estudiantes.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

– Publicidad –

Fuente de TenemosNoticias.com: www.elimpulso.com

Publicado el: 2024-05-11 12:00:00
En la sección: ▷ Archivos de Regionales – El Impulso

Publicado en Regionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp