Más de 200 familias del barrio La Morenera, al sur de San Fernando de Apure, no cuentan con el servicio eléctrico desde hace una semana cuando se cayeron varios conectores de un banco de transformadores de la barriada.
La joven María Pérez declaró a través de Radio Fe y Alegría Noticias que la avería se presentó el viernes 21 de marzo pasadas las 3:00 de la tarde. Desde entonces y, pese a los llamados que le han hecho a Corpoelec, estas familias pasan las de Caín ya que el fluido eléctrico deja de llegar por largas horas durante el día, con lo cual, a decir de Pérez, “prácticamente es como no tener luz. Desde que se cayeron esos tabacos estamos en esa situación”.
También aseguró, ya que pertenece al consejo comunal de La Morenera, que tras algunas indagaciones que hizo por cuenta propia en la gobernación, confirmó que el gobernador Wilmer Rodríguez se enteró del caso y supuestamente habría ordenado la reparación de esa falla con la colocación de nuevos conectores.
Al momento de redactar esta nota informativa aún no se había resuelto este problema en esta comunidad popular, una de las que más racionamientos eléctricos sufre a diario por la aplicación de los planes de administración de carga por parte de la estatal eléctrica.
Según otros vecinos, la afectación en este sector de La Morenera también pudiera extenderse a otros barrios cercanos como Pantanal, La Hidalguía y Luis Herrera.
La capital del estado Apure, en sus dos parroquias principales, El Recreo y San Fernando, es objeto de severos cortes de luz, unos planificados y otros fortuitos, producto de la también crisis eléctrica existente en casi todo el país y que ha sido denunciada por activistas y Organizaciones No Gubernamentales (ONG).
San Fernando cuenta con dos subestaciones eléctricas distribuidoras de corrientes para suministrar servicio eléctrico a más de 200 mil habitantes y al parecer la oferta no satisface la demanda, que además cuenta con un creciente sector comercial.
Quejas por los altos montos en las facturas
Otra de las quejas que a diario llegan a las radios locales por parte de los usuarios es la relacionada a los repentinos altos montos en la factura de electricidad que hace llegar, vía correo electrónico, a los hogares, comercios e instituciones.
Algunos oyentes refieren que sus tarifas cambiaron al alza de repente cuando se afiliaron al nuevo plan Borrón y Cuenta Nueva de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) a mediados del año pasado.
Desde entonces aseguran que pasaron de pagar entre 200 y 300 bolívares a montos que superan los 1.600 bolívares, es decir, unos 25 dólares, aproximadamente al cambio actual. Dicen que esto es inexplicable porque prácticamente siguen consumiendo los mismos vatios con la modalidad anterior y hasta menos debido a las constantes interrupciones del servicio.
Sin embargo, Corpoelec continúa aplicando cortes de servicios a aquellos suscriptores morosos, cobrando además un monto por la reconexión cuando se ponen al día.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.radiofeyalegrianoticias.com
Publicado el: 2025-03-28 22:37:00
En la sección: Regiones archivos – Radio Fe y Alegría Noticias