Menú Cerrar

"Palenqueras": una tradición que no muere en Maracaibo

Exquisita y admirada actividad que deleita los paladares zulianos

Con un pedazo de tela sobre su cabeza, un bowl y buena postura, la señora que apreciamos en la fotografía de esta edición, sale todos a vender sus conservas en el Casco Central de Maracaibo.

Camina con agilidad, sin que el bowl se mueva ni siquiera un poco sobre su cabeza, transmitiendo seguridad, lo que pareciera que se preparó durante por años para tener tanto equilibrio.

En la taza lleva varias conservas de distintos tipos y sabores: leche, coco, limonsón, lechosa, besitos de merey, entre otros, su precio varía dependiendo del dulce que solicite el cliente.

Ya poco se ve la práctica de este negocio por las populosas calles de Maracaibo. Hay quienes aseguran que»quedan muy pocas personas que hacen esto en la ciudad».

Las personas que realizan este oficio se le llaman «Palenqueras», muchas de ellas provienen de Bobures, un pueblo ubicado en la capital del municipio Sucre, que forma parte de la región Sur del lago de Maracaibo, estado Zulia, sin embargo, otras son del país hermano, Colombia.

«Las conservas de merey son demasiado buenas y las de limonsón ni te cuento. A mí me encantan», aseguró Juan Carmona.

Años atrás se podía ver en las calles de la ciudad o pueblo distintas señoras vendiendo este tipo de dulces e incluso tenían una hora específica donde clientes esperaban con ansias a la señora de las conservas.

Lee también: Resurgen las pulperías en Maracaibo con tecnología moderna: Las ñapas y los brollos se dan ahora por el teléfono móvil

Noticia al Día

La entrada "Palenqueras": una tradición que no muere en Maracaibo se publicó primero en Noticia al Dia.

Fuente de TenemosNoticias.com: noticialdia.com

Publicado el: 2024-06-11 12:49:47
En la sección: Zulia – Noticia al Dia

Publicado en Regionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp