Menú Cerrar

El secuestrador que burló la justicia durante una década

El secuestrador que burló la justicia durante una década

Plagió a un niño en 2014, lo detuvieron en febrero de 2024 y lo acaban de condenar a 20 años de prisión

La justicia tarda, pero llega, dice un adagio popular y este parece ser el caso de Daniel Méndez, quien el 11 de enero de 2014, participó en el secuestro de un niño de 12 años, en Paracotos, municipio Guaicaipuro, estado Miranda, pasó una década burlando a las autoridades, lo detuvieron en febrero de 2024 y finalmente lo condenaron a 20 años de prisión el 16 de mayo.

Avance conoció que el 11 de enero de 2014, el delincuente junto a otros tres sujetos fuertemente armados, llegaron a una residencia en el sector Topo La Cruz. Eran las 7:30 pm, había una fiesta, donde casi todos los asistentes eran miembros de una misma familia.

A los que se encontraban allí los sometieron, los amordazaron, los despojaron de sus celulares, dinero en efectivo (dólares), relojes de las marcas Mulco y Tissot, entre otros  objetos de valor. También cargaron con una caja fuerte.

Luego los antisociales se dirigieron al dueño de la vivienda, le preguntaron si él era el propietario de la estación de servicio Maitana, ubicada en la Autopista Regional del Centro (ARC), el hombre nervioso respondió que sí. Seguidamente le preguntaron dónde estaban sus hijos.

Esta vez al empresario no le dio chance de contestar con rapidez, pues los individuos se percataron de la presencia de un jovencito, que era el hijo menor y lo abordaron. Ante la mirada de todos los presentes subieron al pequeño en una camioneta Toyota Hilux del papá.

Antes de abandonar el lugar le dijeron al padre que tenía que conseguir 15 millones de bolívares fuertes (de la antigua denominación) y dólares. También le manifestaron que esperara llamadas de ellos para coordinar la entrega del dinero para que se diera la liberación del muchacho.

También se tomaron el tiempo para sustraer el disco de las cámaras de seguridad a fin de no ser  identificados. Después se dieron a la fuga.

Al día siguiente, es decir el 12 de enero, el ciudadano se trasladó hasta la División Nacional contra Extorsión y Secuestro del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalistas (Cicpc) a hacer la denuncia y inmediato abrieron la respectiva averiguación.

Seis días de pesadilla

Los días fueron pasando y el Cicpc intensificó la búsqueda del niño. Un nutrido grupo de funcionarios tomó toda la parroquia, buscó por varios puntos, sobre todo en las zonas montañosas. Fue tanto la presión policial que los secuestradores al verse acorralados, decidieron liberar al infante.

Lo hicieron el 17 de enero, es decir seis días después del plagio. Lo dejaron abandonado cerca de la empresa Lomas de Níquel en Altagracia de la Montaña. A eso de las 4:30 pm, varios trabajadores lo encontraron en ese sitio y avisaron a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y al Cicpc. La víctima estaba en buen estado de salud, pero muy angustiado por la pesadilla que le había tocado vivir a su corta edad.

La policía científica continuó con las pesquisas y logró determinar la identidad de los secuestradores. Ellos eran: William Rafael Chávez Paternina, alias “El Grapa”; Francisco Javier Ruiz Paternina, conocido como “Carlos Eduardo”, ambos de nacionalidad colombiana; Juan Carlos Ruiz Pérez, Daniel Méndez y Mauro José Palma apodado “El Pelón”.

La mayoría de ellos fueron detenidos en los años siguientes. Solo faltaba Daniel Méndez, quien tenía una orden de aprehensión desde el 6 de junio de 2014, emitida por el Tribunal Primero de Control de Los Teques.

Se acabó su libertad

A Méndez literalmente se lo había tragado la tierra, no se sabía nada de su paradero hasta finales febrero que cayó durante un operativo policial en el estado Zulia, donde se habría “enconchado” todo este tiempo.

Tras su aprehensión se percataron de que se encontraba solicitado. El 29-F, vía telemática se desarrolló la audiencia de presentación. El Ministerio Público lo imputó por cuatro delitos que son: Secuestro agravado, robo agravado, robo de vehículo automotor y asociación para delinquir. El juzgado dictó la privativa de libertad.

El 16 de mayo se efectuó el juicio, también vía telemática. Admitió su responsabilidad en los hechos. El MP ratificó los mencionados delitos y el tribunal decretó la sentencia de 20 años, que deberá cumplirla en el Centro de Formación para Hombres Nuevos en la entidad zuliana.

“El Vladimir” causaba terror

A mediados la década de 2010 en varias parroquias de Guaicaipuro se desató una ola de secuestros. Una banda liderada por alias “Vladimir”, integrada por 15 malhechores, se convirtieron en el terror de productores, ganaderos y empresarios de Paracotos y áreas aledañas.

En agosto de 2014 ese grupo criminal plagió a una adolescente de 16 años, hija de un general, que finalmente fue liberada por el Cicpc. En esa oportunidad localizaron una vivienda cerca del Club El Dorado. Lograron abatir a cuatro sujetos dentro de la casa y dos en un sendero de montaña, dos se dieron a la fuga, detalló el entonces Wuayner Oropeza, jefe del Cicpc-Miranda. Años después la banda se reagrupó y siguió delinquiendo.

En el procedimiento recuperaron cuatro revólveres, dos pistolas, dos granadas fragmentarias y un chaleco con el logo Polimiranda, por lo que se sospechada de que un efectivo de esta institución formaba parte de la banda. Más tarde se supo que a “El Vladimir” fue dado de baja.

Fuente de TenemosNoticias.com: diarioavance.com

Publicado el: 2024-05-29 18:07:28
En la sección: Sucesos – Diario Avance

Publicado en Sucesos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp