Menú Cerrar

3 razones para ver ‘Becoming Karl Lagerfeld’

3 razones para ver ‘Becoming Karl Lagerfeld’

Durante los últimos meses, el mundo de la moda, ha sido analizado en la pantalla pequeña desde varios puntos de vista. Primero, Cristóbal Balenciaga, reflexionó sobre la definitiva influencia del modisto español (interpretado por Alberto San Juan) en la estética contemporánea. Después, The New Look exploró en el aporte de Coco Chanel (Juliette Binoche) y Christian Dior (Ben Mendelsohn) en la renovación de las diferentes casas de diseño después de la Segunda Guerra Mundial. Casi de manera casual, ambas series coincidieron en mostrar los aportes de los diferentes creadores, sobre la noción sobre la belleza contemporánea. Lo que brindó a las producciones un aire atemporal y complicado. 

Becoming Karl Lagerfeld se aleja de todo de eso para dar una mirada radical a lo que la moda puede ser. Mucho más, la manera en que su controversial personaje titular (encarnado por Daniel Brühl), convirtió a la casa Chanel de París, en el epicentro de una transformación sobre la estética actual. Todo lo anterior, sin olvidar lo controversial, polémico, a menudo incómodo y siempre al borde de un escándalo que estuvo Lagerfeld la mayor parte de su vida. El resultado es una producción menos sobria de lo que podría esperarse y además, una disección acerca de la avaricia y la ambición contemporánea. Una forma de reflexionar acerca de cómo la moda — el mercado que se mueve a su alrededor, influencia e importancia — es un elemento a tener en cuenta en nuestra época. 

Te dejamos tres razones para ver Becoming Karl Lagerfeld en su estreno en Disney+ este 6 de junio. De la manera en que explora la rara naturaleza del éxito y la fama que encarnó Lagerfeld, hasta su incómodo lado oscuro, del cual todavía se debate. La serie no deja punto por resolver e investigar, para convertir su argumento en uno de los más interesantes del año. Ya sea tanto que disfrutes todo lo concerniente al universo de la creación de la alta moda, que solo busques una opción para conocer la complicada vida de un personaje, esta serie es para ti. 

Date de alta en Disney Plus ahora y ahorra gracias a la suscripción anual, con la que podrás disfrutar de todo su catálogo de series y películas. Acceso a los últimos estrenos, al catálogo de Star y a los mejores documentales de National Geographic.

Un retrato fiel de un hombre controversial

La serie explora, en 6 episodios, diez años de la vida de Karl Lagerfeld. Lo que permite a la trama, profundizar en la llegada del diseñador al pináculo del mundo de las pasarelas y el diseño con holgura. Además, sin apresurarse demasiado para diseccionar a su personaje principal. El guion de Raphaëlle Bacqué, Dominique Baumard, Jennifer Have, Nathalie Hertzberg y Isaure Pisani-Ferry avanza entonces entre dos escenarios. 

Por un lado, cómo este diseñador obsesionado con la belleza a un nivel total, logró rescatar a la casa Chanel de sus horas más bajas. Al otro extremo, su rivalidad con Yves Saint Laurent (Arnaud Valois), que va de un romance frustrado, a un enfrentamiento público que se volvió un hito en la moda mundial. 

Lo cierto es que el argumento utiliza el libro Kaiser Karl (2019) de Raphaëlle Bacqué, como un punto de inicio para analizar el impacto de Lagerfeld no solo como figura, sino también, como símbolo de la moda. Punto a punto, la producción relata sus Chloé y Fendi, como elemento inicial de una carrera cada vez más importante. Lo que brinda a la trama, la sensación de analizar no solo a Lagerfeld como individuo, sino también, su legado inmediato dentro de la estética contemporánea. 

Un actor comprometido con el papel que interpreta

Uno de los puntos altos de Becoming Karl Lagarfeld, es la forma en que Daniel Brühl (Zemo en Falcon y el Soldado del invierno), retrata un hombre controversial e incómodo. El Lagerfeld que llega a la pantalla pequeña, está lleno de talento, errores y escándalo. El guion no evita tocar los puntos más duros, acerca de una figura conocida por sus opiniones polémicas, sesgo controversial y prejuicios. 

De hecho, buena parte de la parte de la serie, dedica tiempo e interés, a mostrar los dos aspectos relevantes de un hombre imposible de definir desde un solo aspecto. Por un lado, el creador que se enfrentó a todo tipo de obstáculos para mostrar la moda en una dimensión novedosa y contemporánea. Lo que va, desde diseñar la conocida camelia Chanel, los detalles en encaje negro y blanco hasta los zapatos con hebilla central. Todos, una síntesis de la historia de la casa en una versión más sofisticada y dedicada a un público más joven. 

Al otro extremo, se encuentra sus declaraciones siempre escandalosas, vida privada y todas las contradicciones que hay entre ambas cosas. Algo que incluye oponerse al matrimonio igualitario a pesar de ser un hombre gay y sus posturas gordofóbicas. Lo anterior se mezcla en un escenario colorido que emula las grandes pasarelas con puestas en escenas glamurosas. Todo, para lograr la sensación que se trata de escenarios que ocultan todo lo turbio que ocurre alrededor. Una perspectiva que abarca, claro está, el temperamento violento, tirano y casi siempre impredecible del propio Lagerfeld. 

Una mirada a la belleza de la alta moda

Y hablando sobre la puesta en escena visual y de diseño de la producción, ambas cosas son unos de los elementos más llamativos en los capítulos. No solo por recrear los interiores de la casa Chanel, Fendi y Chloé como elegantes escenarios de teatro que esconden actitudes y situaciones retorcidas.

Fuente de TenemosNoticias.com: hipertextual.com

Publicado el: 2024-06-16 14:00:00
En la sección: Hipertextual

Publicado en Tecnología

Deja un comentario

WhatsApp