Menú Cerrar

5 documentales científicos y terroríficos para ver

5 documentales científicos y terroríficos para ver

De errores en procedimientos científicos que provocan daños a gran escala a situaciones confusas, que lesionan los derechos a la salud de pacientes. Netflix da buen cuenta de ello. Los errores médicos y científicos, son un ámbito legal, cultural y moral que resulta terrorífico. No solo por el hecho que se trata de cómo la ciencia puede ser utilizada como una herramienta para dañar, lesionar derechos e incluso, asesinar. También, por la forma en que tales situaciones, la mayoría de las veces, sorprenden por sus alcances y la gravedad a la distancia de décadas, que suelen dejar a su paso. 

Por lo que la investigación sobre casos semejantes, ya sea policial o periodística, suele ser una manera de evitar que tales circunstancias, se repitan. O al menos, prevenir que pasen desapercibidas entre la comunidad científica y el público, en general. Un punto que el mundo del documental, intenta mostrar a través de producciones que detallan circunstancias, cada vez más graves, comprometidas. Lo que permite su difusión, explicar la gravedad de escenarios que no son del dominio público y en ocasiones, ayudar a que las víctimas de tales sucesos, puedan acceder a la justicia. 

Para demostrar lo anterior, te dejamos cinco documentales científicos terroríficos, que puedes encontrar ahora mismo en Netflix. Del llamado fraude de fertilidad, ocurrido en varios países y con las más extrañas consecuencias, a la forma en que farmacopea se ha convertido en un terreno de riesgo. Todo, para ilustrar lo que ocurre cuando la ciencia se convierte en una herramienta de doble filo para tanto pacientes, como para los expertos, de los cuales depende su ejecución. Uno de los puntos más duros que estas producciones demuestran en sus argumentos. 

El hombre de los 1000 hijos

Netflix: 5 documentales científicos

Con tres capítulos, esta miniserie narra lo acontecido en 2007 y años posteriores, cuando un donador de esperma serial, se convirtió en un problema de salud pública en los Países Bajos. A principios de la primera década del milenio, Jonathan Jacob Meijer se convirtió en un frecuente participante en procesos de fertilidad asistida. Pero lo que comenzó, por lo que parecía una colaboración desinteresada, terminó por convertirse en un terrorífico caso de abuso de los recursos de inseminación y concepción asistida.

¿El motivo? Meijer utilizó un vacío legal, tanto en los Países Bajos como en otros lugares de Europa y África, para donar su esperma indiscriminadamente. Sin un control central que protegiera a las familias o pudiera evitar que Meijer participara en la concepción de múltiples casos a la vez, el número de bebés concebidos con su esperma aumentó. Por lo que pronto, el número de descendientes directos nacidos por procedimientos en los que se vio involucrados, rebasó el centenar. 

A la fecha, el esperma de Meijer ha concebido más de 600 hijos comprobados. Se teme que la cifra sea mucho mayor. Lo que ha provocado un verdadero alerta por peligro de incesto o endogamia. El documental narra no solo la experiencia de los padres, sino del intento de todos, de detener a Meijer y su peligrosa compulsión. 

Fuente de TenemosNoticias.com: hipertextual.com

Publicado el: 2024-07-27 12:00:00
En la sección: Hipertextual

Publicado en Tecnología

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp