‘Death Stranding 2’ no es una secuela más, o uno de los grandes lanzamientos del año en Playstation 5. Es una obra que rompe la línea entre cine y videojuego, une lo mejor de ambos mundos con una historia visualmente insuperable, una narrativa transgresora y una jugabilidad de acción y exploración sorprendente.
El arranque de ‘Death Stranding 2: On the Beach’ es su mejor carta de presentación. Títulos de crédito, una narrativa visualmente impactante, gráficos y paisajes difíciles de diferenciar de imágenes reales, escenas cinematográficas y un guión hecho para que el jugador se sienta el protagonista de una superproducción de Hollywood de ciencia ficción.
Un juego de autor, culminación de la historia más personal del genio japonés Hideo Kojima, que de nuevo se rodea de grandes actores y actrices como Norman Reedus, Léa Seydoux, Elle Fanning o Guillermo del Toro para contar su historia con interpretaciones que logran transmitir emociones alejadas del automatismo de los personajes digitales habituales de otros juegos.
Una secuela que llega 6 años después del primer título de PS4 y que continúa el viaje de Sam Bridges (interpretado por Norman Reedus, famoso por encarnar a Daryl Dixon en ‘The Walking Dead’), que ve interrumpida su apacible vida con el bebé Lou para embarcarse de nuevo en una serie de encargos para conectar, esta vez, México y Australia.
En este caso, cada encargo será una oportunidad para tomar todo tipo de decisiones en un juego en el que todo es personalizable: el trayecto hasta el objetivo, la carga que llevamos y dónde la llevamos, los tipos de armas, la facilidad para acceder a todas las herramientas de las que dispone el protagonista y, por supuesto, la forma en la que afrontamos el juego, con sigilo o directos al ataque.
‘Death Stranding 2’, un mundo inmenso por recorrer
Lo que se mantiene de la anterior entrega es la sensación de estar en un mundo inmenso por explorar, en el que habrá que ingeniárselas para cruzar ríos, atravesar cordilleras, todo a merced de los cambios climáticos (muy adversos en algunos casos), mientras te dejas sorprender por un guión muy elaborado.
Let's connect the world 🌍
España se une a la red 🚶♂️📡 C O N N E C T I N G to #DeathStranding2…#ConnectingTheWorld pic.twitter.com/3B7MTsMkK8
— PlayStation España (@PlayStationES) June 26, 2025
La historia es muy enrevesada y compleja, con lo que haber jugado a la primera parte se antoja básico para sacarle todo el partido a las decisiones de los personajes y las mecánicas de un mundo apocalíptico en el que nada es lo que parece. Una continuación que, como era de esperar, pierde el efecto sorpresa de la trama con la que se presentó en su primera entrega, pero que mejora y amplía en el resto de apartados.
Un mundo en el que nuestras acciones -cómo construir un puente o dejar recursos en un punto concreto- tendrán repercusión directa en el resto de jugadores, gracias a un ‘Servicio de Conexión Social’, un sistema que fomenta la conexión asíncrona entre jugadores de todo el mundo, lo que permite que las acciones durante el juego puedan afectar a otros jugadores.
La música merece una mención aparte, con una banda sonora que hace que las cinemáticas y momentos clave del juego se sientan como algo único. Sonidos que se trasladan también al mando DualSense de la Play, para darle un empaque mágico a la experiencia.
Una de las mejores películas de ciencia ficción jugables
Completar el juego puede llevar hasta 80 horas (quizás más), pero calibrar el tiempo en un juego tan abierto, con tantas posibilidades y misiones principales y secundarias es muy relativo. Su propuesta es única y sorprendente.
Lo que es evidente es que estamos ante una de las mejores películas de ciencia ficción jugables que se han realizado jamás, o ante uno de los mejores videojuegos con formato de película más impresionantes. Porque Kojima logra que la delgada línea entre ambos formatos desaparezca por completo con planos y escenas más propias del séptimo arte dignas de verse en un cine.
Con esto, el creador japonés logra un juego sobresaliente, en un universo onírico funesto, repleto de detalles, escenas de acción imborrables, emoción y empatía con su historia y personajes. Un título de autor que cierra, con esta continuación, un relato imprescindible que ya es leyenda de los videojuegos.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.el-carabobeno.com
Publicado el: 2025-07-03 11:57:00
En la sección: Los últimos avances de la ciencia y la tecnología, nuevos lanzamientos, videojuegos, celulares, tablets, redes sociales.