Aunque los paleontólogos han discutido el origen y la expansión de los dinosaurios durante décadas, la teoría ampliamente aceptada sostenía que surgieron en la parte sur del antiguo continente de Pangea hace más de 200 millones de años y se expandieron hacia el norte millones de años después. Un nuevo estudio cambia dramáticamente esta narrativa.
El descubrimiento que asombró a los expertos
Paleontólogos de la Universidad de Wisconsin-Madison (UW–Madison) anunciaron el descubrimiento de un nuevo dinosaurio que desafía la teoría convencional sobre el origen y la expansión de los dinosaurios. La ubicación y la antigüedad de los fósiles recién descritos sugieren que los dinosaurios merodeaban por las regiones septentrionales de Pangea millones de años antes de lo que se había supuesto. Los hallazgos fueron detallados en un estudio publicado el 8 de enero en el Zoological Journal of the Linnean Society.
“Estamos llenando parte de esta historia y demostrando que las ideas que hemos sostenido durante tanto tiempo —ideas basadas en evidencia fragmentada— no eran del todo correctas”, dijo Dave Lovelace, del Museo de Geología de la Universidad de Wisconsin, quien co-lideró el estudio. “Ahora tenemos esta evidencia que muestra que los dinosaurios estaban en el hemisferio norte mucho antes de lo que pensábamos”.
¿Lo cambia todo?
Los paleontólogos descubrieron los fósiles, que desafían la teoría, en lo que hoy es Wyoming, en 2013. Debido al movimiento de las placas tectónicas, esta región estaba cerca del ecuador hace más de 200 millones de años, en Laurasia, la mitad norte de Pangea (la mitad sur era llamada Gondwana). Aunque los restos estaban fragmentados, los paleontólogos lograron atribuirlos a una nueva especie de dinosaurio que llamaron Ahvaytum bahndooiveche, que probablemente era un pariente temprano de los saurópodos. Sin embargo, Ahvaytum era muy diferente de los icónicos herbívoros de cuello largo.
“Básicamente era del tamaño de un pollo, pero con una cola realmente larga”, dijo Lovelace. “Pensamos en los dinosaurios como estos gigantes colosales, pero no comenzaron así”. El espécimen adulto tenía poco más de 30,5 centímetros de alto y unos 91,4 cm de largo.
Quizás lo más sorprendente sea la antigüedad del fósil. Lovelace y sus colegas utilizaron datación radioisotópica (un método para determinar la edad de los materiales midiendo la desintegración radiactiva) para establecer que las capas de roca donde encontraron los fósiles de Ahvaytum—y, por ende, aproximadamente los restos mismos—tenían alrededor de 230 millones de años. Esto convierte a Ahvaytum en el dinosaurio laurásico más antiguo conocido y aproximadamente de la misma antigüedad que los primeros dinosaurios gondwánicos conocidos, según el estudio. Los dinosaurios surgieron durante el período Triásico, hace aproximadamente 230 millones de años. Esta era, que duró de hace unos 252 a 201 millones de años, vio el surgimiento de los primeros dinosaurios antes de que dominaran durante el período Jurásico.
“Con estos fósiles, tenemos el dinosaurio ecuatorial más antiguo del mundo, y también el dinosaurio más antiguo de América del Norte”, agregó Lovelace. El hecho de que el dinosaurio laurásico más antiguo conocido sea de la misma época que los dinosaurios gondwánicos más tempranos desafía la teoría de que los dinosaurios se originaron en el sur del antiguo continente y solo se expandieron hacia el norte millones de años después.
No por nada son las llamadas «tierras ancestrales»
El lugar del descubrimiento se encuentra dentro de las tierras ancestrales de la tribu Eastern Shoshone. Como resultado, los investigadores colaboraron con miembros de la tribu durante todo su trabajo e incluyeron a ancianos y estudiantes de secundaria Eastern Shoshone en la elección del nombre del nuevo dinosaurio. Ahvaytum bahndooiveche se traduce aproximadamente como “dinosaurio de hace mucho tiempo” en el idioma Eastern Shoshone.
La región también reveló otros hallazgos. El equipo identificó una huella de dinosaurio temprano en capas de roca más antiguas, lo que significa que los dinosaurios o criaturas relacionadas ya habitaban Laurasia antes de Ahvaytum. Los paleontólogos también descubrieron el fósil de un anfibio recién descrito, que también recibió un nombre en el idioma Eastern Shoshone.
Al desafiar las teorías de larga data sobre cómo los dinosaurios se expandieron por Pangea, el descubrimiento del Ahvaytum, del tamaño de un pollo, finalmente ofrece una imagen más clara de las criaturas que caminaron por la Tierra —y dónde— millones de años antes de nosotros.
Este artículo ha sido traducido de Gizmodo US por Lucas Handley. Aquí podrás encontrar la versión original.
Fuente de TenemosNoticias.com: es.gizmodo.com
Publicado el: 2025-01-08 18:43:00
En la sección: Gizmodo en Español