Menú Cerrar

Investigadores inciden en el yeso como fuente de agua en Marte

Investigadores inciden en el yeso como fuente de agua en Marte

ALMERÍA.- Una investigación realizada por varias universidades españolas e internacionales analizó cómo se forma el suelo en el lugar más árido del mundo, el desierto de Atacama (Chile), y su conexión con Marte, ya que el alto contenido en yeso de ambos puede ser una fuente de agua, pues se puede extraer del mineral al calentarlo ligeramente.

Según una nota difundida este miércoles por la Universidad de Almería (sur), en esta zona del planeta Tierra los períodos sin lluvias pueden llegar a durar más de diez años, lo que hace que sus suelos, desde el punto de vista científico, sean muy interesantes, ya que por su geología y su clima podrían parecerse a los suelos de Marte.

Lea también: ONU pide a científicos cooperar para no explotar la luna

En este trabajo se investigó los minerales en suelos de distintas zonas del desierto de Atacama. Los investigadores encontraron que el yeso, un mineral muy común en nuestro planeta y en Marte y que contiene agua en su estructura, aparece en superficie y en profundidad de los suelos de este desierto.

El análisis de las moléculas del agua del yeso les permitió descubrir que el agua procede del rocío y de la condensación de vapor atmosférico capturado por minerales deshidratados. Estos la absorben para convertirse en yeso.

Conocer cómo se forma el yeso en ambientes hiperáridos es importante, ya que se trata de un mineral que contienen un 20 por ciento de agua en su estructura, la cual se puede extraer calentándolo ligeramente, para finalmente obtener agua líquida.

Ingrese aquí: Muy Interesante

EFE

Fuente de TenemosNoticias.com: unionradio.net

Publicado el: 2024-06-19 20:25:00
En la sección: Ciencia y Tecnología archivos – Unionradio.net

Publicado en Tecnología

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp