Que el Phone (3) no llegara en 2024 indicaba que Nothing buscaba ampliar espacios con los Phone (2a), pero también que estaba preparando cosas especiales para su esperado flagship. Una intención que se hace patente al acercarse a este singular móvil.
Las primeras impresiones al verlo y tenerlo entre las manos resaltan que Nothing se reinventa a sí misma para seguir con el carácter diferencial que guía su esencia. Plasma lo mismo a la vez que lo despliega de manera diferente y añade nuevas fórmulas de interacción.
Si hasta el lanzamiento de los Phone (3a) las notificaciones se efectuaban por medio de patrones lumínicos gracias a las pequeñas zonas LED de su trasera, ahora se articulan mediante una llamativa pantalla microLED.
El movimiento de aparcar sus tan conocidas luces entraña riesgo, si bien la evolución elegida también encaja totalmente con la filosofía Nothing de salirse del molde. Aquí rompe el suyo propio. El concepto de este panel es, en sí, muy Nothing.
La interfaz Glyph pasa a llamarse Glyph Matrix. No obstante, al bucear en el sistema se comprueba que la dinámica y la configuración relacionadas con las notificaciones resultan reconocibles para los usuarios de la marca. Lo que cambia es que aquí no se iluminan las luces, sino que salen figuras, animaciones y dibujos pixelados en el panel circular.
El Nothing Phone (3), presentado en Londres junto a los Headphone (1), añade un curioso componente lúdico a su renovado sistema de la mano de las herramientas y los sencillos minijuegos incluidos en su apartado Glyph Toys, lo más probado, grabado y fotografiado por los asistentes al evento internacional. Lo de jugar a la botella y al piedra, papel o tijera con el teléfono tiene su aquel.
La habilitación de un botón específico Glyph (táctil y debajo de la trasera transparente) y de detalles como el de que el clásico cuadrado rojo de la trasera ahora se encienda cuando se realiza una grabación también activan la sugerencia. Como igualmente la promueve un diseño atrevido que modula de manera juguetona lo geométrico y lo simétrico, no para todos los gustos.
Las sensaciones iniciales son prometedoras, aunque primero conviene el análisis en profundidad de su ‘faceta Matrix’ y de su desempeño en términos de pantalla, fotografía, rendimiento…
Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es
Publicado el: 2025-07-01 13:30:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Tecnología