Menú Cerrar

Conoce el Parque Nacional Mariusa

Conoce el Parque Nacional Mariusa

Foto: Cortesía

El Parque Nacional Mariusa está ubicado en el Estado Delta Amacuro, en la desembocadura del río Orinoco. Se localiza entre los caños Macareo y Mariusa. Ocupa una extensión de 331.000 hectáreas. Fue declarado por Decreto N° 1.632 de fecha 5 de junio de 1991, con la finalidad de proteger este ecosistema de alto valor ecológico, cuyas características orográficas repercuten en su flora y fauna; así como para preservar el patrimonio cultural de las poblaciones warao asentadas allí.

Esta área protegida, de paisaje cenagoso y anegadizo, comprende una zona boscosa tropical de exuberante belleza. Posee innumerables caños, por donde se filtran las aguas del río Orinoco hasta encontrarse en bruscos maretazos con el océano Atlántico, como lo describiera Rómulo Gallegos en el primer capítulo de su novela Canaima. El clima es húmedo con temperatura de 27 °C.

La vegetación del Parque Nacional Mariusa presenta una variada flora donde se destacan manglares y palmas. Predomina el pantano herbáceo, establecido sobre turbas profundas. En los bordes de los caños se forman los bosques de manglares, los cuales fijan los sedimentos creando ambientes nutritivos que favorecen la cría de mariscos y muchas otras especies endémicas.

La fauna del Parque Nacional Mariusa muestra mamíferos como el perro de agua grande y el pequeño, el manatí y el chigüire. La avifauna está representada por la garza paleta, la corocora colorada, la tijereta de mar y el águila pescadora. Réptiles como la baba y la anaconda. Los peces son muy abundantes, destacando el bagre, el caribe, el róbalo y la guabina.

Con información de ivenezuela


Fuente de TenemosNoticias.com: elaragueno.com.ve

Publicado el: 2022-10-31 10:03:31
En la sección: Turismo archivos – El Aragueño

Publicado en Viajes y turismo
WhatsApp