Menú Cerrar

El Callao celebrará centenario de Isidora Agnes

El Callao celebrará centenario de Isidora Agnes

Los carnavales de la población bolivarense de El Callao, declarados patrimonio de la humanidad en 2016, estarán dedicados a la celebración de los 100 años del natalicio de La Negra Isidora Agnes.

El cultor callaoense Mario Farías recordó que Isidora Agnes fue una de las responsables de que hoy siga viva esta fiesta en El Callao y que haya trascendido las fronteras del país para ser reconocida por la Unesco.

En la década de 1960 los carnavales de El Callao estuvieron cerca de desaparecer ante el éxodo masivo de los jóvenes callaoenses hacia las zonas petroleras de Monagas y Anzoátegui.

“La Negra Isidora Agnes y un grupo de damas y jóvenes de El Callao se propuso rescatar esta fiesta, junto a varios artistas locales, agregándole un desfile de carrozas y comparsas de tres días”, recordó.

En este desfile, participan cientos de hombres, mujeres y niños de la localidad disfrazados de personajes alegóricos a la mezcla de culturas antillana, criolla, británica y francesa que caracteriza a El Callao.

Entre estos personajes tenemos las madamas o matronas antillanas vestidas con trajes muy adornados, turbantes y joyas, así como los negro medio-pinto y los famosos diablos.
Las carrozas y comparsas desfilan al ritmo del calipso de El Callao, género musical único en Venezuela, basado en instrumentos de percusión como el bumbac y tambores de acero, cuatros y bajos, entre otros.

Las letras en el calipso callaoense se componen en idioma inglés, español o en una mezcla de ambos. Sus canciones se refieren a la vida del minero en su búsqueda del oro, al amor, a la selva y los ríos del sur de Bolívar y a la alegría de vivir.

Por su parte, el alcalde del municipio El Callao, Coromoto Lugo, detalló que se espera devolver “todo su esplendor” a esta fiesta, que se vio afectada por las restricciones sanitarias durante la pandemia de covid-19: “Esperamos recibir más de 100.000 visitantes.

Dispondremos un dispositivo de seguridad y logística con apoyo del Gobierno nacional, estadal y la Fanb para que cada turista disfrute al máximo de esta tradición”.

Señaló que los Carnavales Tradicionales de El Callao se celebrarán entre el 17 y el 21 de febrero, pero los desfiles de comparsas y carrozas comenzarán al término de la Misa de las Madamas en la Catedral de El Callao, uno de los eventos más interesantes de estas fiestas.

Con información de ÚN

Fuente de TenemosNoticias.com: elaragueno.com.ve

Publicado el: 2023-01-14 05:03:23
En la sección: Turismo archivos – El Aragueño

Publicado en Viajes y turismo
WhatsApp