Menú Cerrar

así es el mayor melocotonazo de este verano

así es el mayor melocotonazo de este verano

Algunos videojuegos acaban llegando a las tiendas haciendo mucho ruido y otros tantos pasan algo más desapercibidos, aunque en ocasiones estos últimos se acaban convirtiendo en algunos de los mayores bombazos. Uno de los que tiene más papeletas en llegar a formar parte de este grupo es Kunitsu-Gami: Path of the Goddess, un nuevo proyecto que está desarrollando Capcom y sin duda uno de los mejores títulos que he probado en lo que llevamos de año.

Durante mi viaje al Summer Game Fest 2024 de Los Ángeles tuve ocasión de probar este juego sobre el que he de reconocer que no esperaba nada de nada. Lo cierto es que iba totalmente a ciegas, como me pasó con Phantom Blade Zero, ya que no le había seguido la pista y tampoco tenía claro cuál iba a ser su propuesta, sus mecánicas, el objetivo, etc. A pesar de todo ello, fue el que más me impactó de todos los que pude jugar en la feria angelina.

Resulta que estamos frente a un tower defense, pero no uno cualquiera que se base en colocar unidades y limitarse a observar cómo estas se ponen a atacar sin cesar a los enemigos. En realidad es el título más original con el que he me encontrado que apuesta por este género y con el que de haber podido me habría tirado más horas a los mandos sin dudarlo. Aun así, pude descubrir sus virtudes durante más de hora y media y ya os adelanto que mucho ojo con el pepinazo que se avecina.

Preparándose para librar una batalla contra la corrupción

Esta versión de prueba te soltaba al principio de esta aventura sin diálogos y sin tener muy claro qué hacer. Tras un completo tutorial que te explicaba perfectamente cómo jugar, me quedé pensando durante un buen rato que este juego era un tanto extraño y que quizás no me iba a terminar de convencer. Sin embargo, a medida que iban transcurriendo los minutos me fue atrapando más y más y lo único que pensaba era en seguir avanzando a la vez que se iba incrementando mi deseo de jugar a la versión final.

Kunitsu 02

Con una temática japonesa y con un toque místico, nuestro protagonista es Soh, quien tiene la misión de proteger con su vida a Yoshiro, una doncella que avanza por una montaña. Su cometido es el de recorrer este lugar realizando una danza de purificación para erradicar el mal y la corrupción que ha invadido a estas tierras, así que los jugadores deben hacer todo lo posible para mantenerla sana y salva mientras recorre los escenarios.

En cada fase la ambientación es espléndida porque te mete de lleno en su mundo de fantasía y por todas partes se ve cómo la corrupción se ha apoderado de las plantas, casetas y también ha atrapado a algunos aldeanos a los que hay que rescatar a toda costa. Una vez que son salvados pasarán a formar parte de las filas de Soh, de ahí que sea tan indispensable dar con ellos para que te echen una mano.

Asimismo, el acabar con las plantas corruptas sirve para obtener una especie de esferas que son las que hacen la función de moneda de cambio. Gracias a ellas se puede cambiar la profesión de los aldeanos para que así estos se vuelvan más poderosos, pudiendo convertirlos en luchadores cuerpo a cuerpo equipados con un hacha, arqueros y hasta chamanes, entre otras profesiones, así que es importante realizar una buena planificación de cada fase y de la situación para no malgastar estas esferas en balde.

Kunitsu 03
Kunitsu 03

Si bien los trabajos se pueden intercambiar en cualquier instante, hay que volver a pagar por ellos, pero aquí viene el principal motivo por el que es esencial conservarlas. Cada fase, con un escenario en 3D por el que te puedes mover libremente, consta de un camino central que está totalmente corrupto y por el que va andando Yoshiro purificándolo para restaurar la paz. No obstante, ella no se mueve por su propia cuenta, sino que somos nosotros los que debemos darle la orden a cambio de gastar las susodichas esferas.

Por lo tanto, si se utilizan todas en los aldeanos, no se podrá progresar, mientras que el reservar todas en ella complicará gravemente la situación porque los aldeanos juegan un papel demasiado determinante. De hecho, en más de un momento comprendí a las malas este hecho porque prioricé avanzar a fortalecer a los ayudantes y no es lo más recomendable.

Las amenazas que acechan en la noche

Llegados a este punto, tal vez os estéis preguntando de qué forma se puede avanzar, siendo este momento donde el juego saca a relucir su vena de tower defense. Más que nada porque la aventura dispone de un ciclo de día y noche, de manera que por la mañana hay que prepararse a conciencia y cuando cae el sol es cuando los demonios y otros seres infernales comienzan a surgir de los denominados portales Torii para alcanzar a Yoshiro y asesinarla.

Kunitsu 05
Kunitsu 05

De estos portales oscuros surgen los llamados arreptos, unos seres horripilantes y a cada cual más siniestro que el anterior. La mayoría de ellos son fáciles de eliminar, pero con el tiempo se van volviendo más despiadados y surgen monstruos de diferentes tipos, entre los que hay algunos que se desplazan por tierra, otros por el aire y hasta hay minijefes. A su vez, por lo general van en línea recta hasta Yoshiro, por lo que es fácil determinar cuál es la ruta que siguen para pararles los pies, aunque no siempre es así.

A medida que vas avanzando en el juego estas criaturas van contando con una mayor inteligencia, así que van tomando caminos alternativos y aparecen desde varios portales, así que no basta con centrarse en custodiar uno de ellos. Además, estos puntos de aparición hay veces que cambian su posición durante un mismo nivel, lo que obliga a los jugadores a tener que estar moviendo a los aldeanos y pensando nuevas estrategias constantemente.

De todos modos, este título presume de un enorme componente hack ‘n’ slash, porque Soh está equipado con una katana con la que te puedes limitar a repartir tajos con unos combos brutales en forma de danza. A la larga esta se acaba convirtiendo en la mejor forma de aniquilar a los seres de otro mundo mientras los aldeanos van echando una mano, pero ellos son más de apoyo, por lo que al final no paras de aporrear los botones y esquivar ataques, ya sea bloqueando o rodando por el suelo, al mismo tiempo que los enemigos saborean el frío acero de nuestra arma.

Kunitsu 04
Kunitsu 04

Todo eso es vital para mantener con vida a Yoshiro, pero también para obtener las esferas que sirven para que avance. Esto supone que, al llegar la noche, te tienes que limitar a machacar a diestro y siniestro hasta que vuelve a salir el sol, momento en el que arranca la fase de preparación, y así constantemente hasta llegar al destino, que es cuando todos los personajes se unen para realizar una danza especial y terminar de purificar la zona. Con esto puede que se ponga fin a la fase o se abra un nuevo camino que hay que completar.

Esto último se trata de un detalle esencial que no hay que pasar por alto, porque algunas pantallas son muy largas, los enemigos son cada vez más violentos y la única manera de que Yoshiro recupere parte de sus puntos de vida es destruyendo los portales Torii, aunque no obtiene todos de vuelta, de ahí que deba hacer hincapié en que la estrategia sea el punto fuerte de este tower defense tan curioso. Eso sí, también se pueden colocar barreras o activar zonas que sirven para potenciar las capacidades de los personajes.

Por otro lado, tras finalizar la primera fase se establece un campamento al que se puede regresar en cualquier momento. Este lugar es un destino que a la larga se vuelve en una visita recurrente porque es donde se pueden adquirir mejoras para las profesiones de los aldeanos y equipar medallones que otorgan ventajas pasivas, entre otras funciones. Es más, no es ninguna tontería porque la dificultad del juego no para de ascender y se va volviendo en un reto constante.

Kunitsu 06
Kunitsu 06

Kunitsu-Gami: Path of the Goddess es uno de esos juegos que hay que probar sí o sí para comprender su grandeza y todo lo que le hace tan especial, siendo conscientes de que tienes que pasar un rato a los mandos para descubrirlo del todo. En definitiva, siempre me han encantado los tower defense y encontrarme con algo que se sale de lo típico, y encima resulta tan adictivo, ha causado que se convierta en el título que espero con más ganas de este verano y una de las grandes promesas de este 2024.

Fecha de lanzamiento de Kunitsu-Gami: Path of the Goddess

Lo bueno es que no hará falta esperar demasiado para catar la versión final de Kunitsu-Gami: Path of the Goddess. La nueva obra de Capcom tiene previsto salir a la venta el 19 de julio para PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X/S, PC a través de Steam y también se podrá jugar desde el primer día con Xbox Game Pass.

En VidaExtra | Los 23 mejores juegos de estrategia para PC

En VidaExtra | Los 23 mejores juegos gratis de estrategia

En VidaExtra | Los 31 mejores juegos de estrategia para PlayStation, Xbox y Nintendo Switch

Fuente de TenemosNoticias.com: www.vidaextra.com

Publicado el: 2024-06-17 03:01:19
En la sección: Vida Extra

Publicado en Videojuegos

Deja un comentario

WhatsApp