Menú Cerrar

¿De qué país es cada Street Fighter? Este sensacional mapamundi ubica el origen de los 87 luchadores de la saga

¿De qué país es cada Street Fighter? Este sensacional mapamundi ubica el origen de los 87 luchadores de la saga

Posiblemente no necesites haber jugado a ningún Street Fighter para adivinar que Guile proviene de Estados Unidos, y asociar a E. Honda con Japón es algo que se logra a golpe de vista, pero ubicar el país de origen de luchadores como Blanka o Ken requieren al menos un poquito de contexto. Si eso pasaba en los tiempos en los que había ocho World Warriors, imagínate ahora que la cifra total de personajes se dispara a 87 luchadores. La buena noticia es que hay un mapa oficial que tiene todas las respuestas.

Con la apertura de reservas de la Street Fighter World Warrior Encyclopedia: World Tour, la tercera enciclopedia dedicada a la saga de lucha editada por Udon, se ha actualizado el World Warrior Map, un mapamundi en el que se asocia cada uno de los personajes seleccionables de toda la saga de Capcom con su nacionalidad. Desde el Street Fighter original hasta los últimos DLCs de Street Fighter 6, pasando por aquellos que solo aparecieron en Game Boy Advance o PSP. ¿El resultado? Júzgalo tú mismo.

Street Fighter World Paises

De este mapa podemos sacar conclusiones muy interesantes. De entrada, los países que más están representados son Estados Unidos (15 personajes) y Japón (13), aunque el territorio europeo en general es un caos debido a que hay 11 luchadores mientras que cuatro de ellos, los relacionados con el culto a Gill desde el Mediterráneo, se quedan en territorio desconocido.

Por otro lado, dado su trasfondo se desconoce el país de origen de los sujetos experimentales de Shadaloo, el propio Bison o el siempre misterioso Q. Además, solo se han tenido en cuenta los personajes seleccionables, con lo que Retsu, Geki o Lee del primer Street Fighter no han pasado el corte.

Como menciones muy especiales es obligatorio tener en cuenta que G, de Street fighter V, se considera el presidente del planeta entero, mientras que se especula que Ingrid, que solo apareció en Street Fighter Alpha 3 para PSP, es más una deidad que un mero mortal. Teniendo en cuenta las habilidades imposibles de Dhalsim, tampoco es que sea lo más raro que hemos llegado a ver en la saga.

Además de la propia Capcom, quien ha realizado la gran mayoría de Sprites de los luchadores, aquellos personajes que debutaron en juegos más recientes y no han tenido un aspecto 2D fueron interpretados y llevados al estilo clásico por Arnold Tsang y Rolando Ortiz para la ocasión, incluyendo las nuevas incorporaciones de Street Fighter IV en adelante. Con todo, también hay subsagas que coexisten con estos personajes pero no pertenecen a la misma franquicia como Rival Schools o varios de los protagonistas de Fighting EX Layer como Skullomania.

Este mapamundi oficial con los 87 luchadores de Street Fighter no solo forma parte de la enciclopedia, sino que se incluye una de las dos caras del póster de la Edición Deluxe en tapa dura (valorada en 56,95 euros) junto con la divisa oficial del mundo de Street Fighter: un billete metalizado de 100 bison-dólares. Técnicamente no es el mismo retrato que vimos en los fajos de la película de Jean-Claude Van Damme, pero para muchos fans su valor más o menos equivaldrá a unas 500 libras. Aunque no contaría con que ningún banco ni cajero nos hiciese el cambio.

La saga de lucha más icónica de todos los tiempos nos invitó desde su primera entrega, lanzada en 1987, a recorrer el mundo entero en busca de los más poderosos expertos en artes marciales del planeta. Más de tres décadas después, y con un reparto de 87 personajes (y sumando), está claro que Capcom ha sabido llevan el globo terráqueo de personalidades variopintas con algo que aportar y ganas de dejarse los nudillos al enfrentarse a nosotros. ¡Y eso que antes de la tercera entrega numerada la propia Marvel le abrió las puertas de su multiverso a Ryu, Chun Li y compañía!

Gorwq07bsaavi O
Gorwq07bsaavi O

Por su parte, la Street Fighter World Warrior Encyclopedia: World Tour estará disponible a partir de noviembre de 2024 por 47,95 euros y las reservas de las ediciones normal y Deluxe ya están abiertas desde la tienda online de Udon. Aunque si no puedes esperar tanto, siempre puedes hacerte con las ediciones anteriores de esta enciclopedia por algo menos. A

 En VidaExtra | Los mejores juegos de lucha: de Killer Instinct a Street Fighter 6

Fuente de TenemosNoticias.com: www.vidaextra.com

Publicado el: 2024-05-30 15:06:00
En la sección: Vida Extra

Publicado en Videojuegos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp