Menú Cerrar

¿Qué está pasando con Embracer Group? Los suecos han cancelado 80 juegos y el total de despidos asciende a más de 4.500 empleados

¿Qué está pasando con Embracer Group? Los suecos han cancelado 80 juegos y el total de despidos asciende a más de 4.500 empleados

El último reporte interno de Embracer Group pone sobre la mesa dos cifras contundentes: la cantidad de juegos actualmente en desarrollo se redujo de los 221 proyectos de 2023 a unos nada despreciables 141, la otra lectura es ese brutal tijeretazo implica que desde el año pasado se han cancelado 80 videojuegos. Y lo que es peor, el efecto colateral de esta medida es que desde el anterior informe 4.532 empleados ya no forman parte del grupo. ¿Cómo ha podido pasar esto?

Lo primero es lo primero: Embracer se expandió demasiado rápido en muy poco tiempo. Hace no demasiado escribíamos en VidaExtra sobre su ambiciosa adquisición de todos los derechos relacionados con la Tierra Media de Tolkien o la compra de los legendarios Eidos y Crystal Dinamics (incluyendo franquicias como Tomb Raider) de la propia Square Enix. La otra realidad es que, basándonos en el mismo informe, el beneficio por acción ajustado fue de 1,62 coronas suecas. O si lo prefieres 14 céntimos de euro al cambio de hoy. Y eso es un riesgo enorme.

Qué está pasando en Embracer Group

Para establecer una causa a esta absurda cantidad de cancelaciones y despidos tras realizar enormes compras hay muchos aspectos a tener en cuenta. Por empezar desde algún punto dado que muchas de las adquisiciones son recientes, poder amortizar grandes activos como la franquicia Tomb Raider requerirán su propio tiempo.

Hay series, películas y videojuegos anunciados, pero están en desarrollo. Con todo, también hay que tener en cuenta que Aspyr se sacó de la chistera hace poco una versión remasterizada de la trilogía original. La otra realidad es que el 2 de mayo se hicieron con la licencia junto con tres estudios de Square Enix y apenas dos meses después se cerró uno de ellos.

Tomb Raider es un ejemplo entre una sucesión de casos concretos y ventas que, salvo excepciones, no se han correspondido con lo estimado: el nuevo Alone in the Dark no ha funcionado según las expectativas puestas y no es el único rendimiento por debajo de lo esperado que compromete su desempeño como grupo.

Screenshot 5752

Sin embargo, Embracer no tiene todos los huevos en la misma cesta y tiene sus propios sellos editoriales, posee el gigante de los juegos de mesa Asmodee y también la gran distribuidora europea Plaion, antigua Kotch Media. Y eso quizás ayude a amortiguar golpes duros, pero el contrapeso a esto es que son muchos frentes abiertos. Demasiados.

La situación de Embracer no es sencilla y, como PlayStation Studios o Xbox Game Studios, se han visto en la tesitura de cerrar estudios o vender equipos enteros. No mucho antes de publicar el informe hablábamos de cómo Nintendo les compró Shiver, mientras que Take-Two desembolsó nada menos que 460 millones de dólares por Gearbox, además de las franquicias de Borderlands o Risk of Rain.

El futuro inmediato de Embracer Group

¿Y ahora qué? El siguiente paso dentro de esta gran reestructura se anunció hace semanas y pasa por el delicado proceso de dividir Embracer Group en tres entidades que operarán de manera completamente independiente entre sí:

  • La división de mayor peso será Middle-earth Enterprises & Friends, dedicada a lanzar los juegos Triple A, la distribución de Plaion, editoriales como Dark Horse y, además, gestionar el uso de licencias como El Señor de los Anillos o Tomb Raider.
  • Los videojuegos independientes, así como los doble A y free to play, pasarán a ser Coffee Stain & Friends. Además de Coffee Stain, aquí operarán compañías como THQ Nordic o Tarsier, ofreciendo riesgos más calculados.
  • Por último, Asmodee y todo lo que tiene que ver con juegos de mesa, tableros, rol y cartas operará por su cuenta. De modo que podrá operar y continuar creciendo sin que sus iniciativas se vean de un modo u otro condicionadas por lo relacionado con los otros departamentos de Embracer.

La estrategia no es sencilla, y ofrecer un reparto de acciones equitativo entre los accionistas seguramente sea especialmente delicado. Sin embargo, el panorama de cara a la industria no es muy realmente para otras grandes compañías en 2024; PlayStation se dividirá en dos en junio, Microsoft afrontó despidos y cierres tras una gran adquisición y hasta la propia Square Enix, a la que le compró tres estudios, debe transformar su modelo de negocio en tiempo récord.

Screenshot 5753
Screenshot 5753

Por su parte, las previsiones de cara al futuro son algo más optimistas. Además de los mayores márgenes para operar tras dividirse en tres, se esperan buenos resultados comerciales con juegos como Kingdom Come: Deliverance II y Killing Floor 3 y confían en poder lanzar más de 70 proyectos en el año fiscal 2024/25 basados tanto en IP nuevas como establecidas. Además, esperan que el uso de sus grandes licencias, las recientes y las que ya poseían, se conviertan en activos decisivos a corto y medio plazo.

A partir de aquí solo podemos especular sobre qué puede pasar o no. Y pese a que, viendo los datos, se está empezando a amortiguar un enorme golpe; en el proceso estamos viendo cómo miles de trabajadores y docenas de proyectos se han quedado por el camino mientras otros aguantan el temporal bajo la consigna que tristemente acompaña estas amargas noticias: mejorar la rentabilidad y poder crecer a largo plazo. Dos eufemismos que no ocultan la cara menos amable de la industria.

En VidaExtra | 13 sagas de Crystal Dynamics y Eidos que acaban de pasar a manos de Embracer. Las imprescindibles y las que deberían resucitar

Fuente de TenemosNoticias.com: www.vidaextra.com

Publicado el: 2024-05-27 17:01:23
En la sección: Vida Extra

Publicado en Videojuegos

Deja un comentario

WhatsApp