Lapatilla
Tenedores de un bono venezolano en mora, algunos acreedores y postores que participaron en una subasta de acciones de la matriz de Citgo Petroleum presentaron objeciones al resultado recomendado, según Reuters. La oferta de 7.400 millones de dólares liderada por una unidad de la minera Gold Reserve ha generado controversia, y su aprobación podría frustrarse, afectando el plan de pagar a los acreedores que buscan recuperar miles de millones por expropiaciones e incumplimientos de Venezuela. Citgo, el activo extranjero más valioso del país, sigue en el centro de este proceso legal.
lapatilla.com
La subasta, organizada por un tribunal estadounidense, busca compensar a hasta 15 acreedores que desde 2017 luchan por recuperar cerca de 19.000 millones de dólares. La semana pasada, un funcionario judicial recomendó la oferta de Dalinar Energy Corporation, filial de Gold Reserve, al juez de Delaware Leonard Stark. Si se aprueba, esta propuesta cubriría a 11 acreedores, incluyendo la reclamación de 1.180 millones de dólares de Gold Reserve por la expropiación de sus activos mineros en Venezuela. Sin embargo, esta es la segunda ronda de licitación tras un intento fallido el año pasado.
El principal punto de conflicto es que la oferta de Dalinar no incluye un acuerdo para pagar a los tenedores de un bono venezolano clave en mora, garantizado con acciones de Citgo, lo que ha desatado las objeciones. Las presentaciones también señalan falta de claridad en los criterios de evaluación, generando confusión sobre los objetivos de la licitación. Los tenedores de bonos declararon: «El perito judicial llevó a cabo un proceso deficiente, ya que no logró generar las mejores ofertas, sino que promovió ofertas que contemplan transacciones sin perspectivas significativas de cierre».
El juez Stark recibirá objeciones hasta el 9 de julio, y cualquier postor puede desafiar la oferta revelando los términos de su propuesta. Algunos consideran esencial un pacto con los tenedores de bonos para facilitar la transferencia de acciones, mientras otros exigen que ganen primero un caso en Nueva York, donde luchan desde 2019. La audiencia final está programada para el 18 de agosto, pero una audiencia paralela el 10 de julio en Nueva York podría influir, con los tenedores solicitando medidas para proteger su reclamación.
Otro acreedor, ConocoPhillips, advirtió que un bloqueo por parte de los tenedores de bonos limitaría las opciones para elegir otro postor, lo que «podría hacer que la estructura de financiamiento para la oferta de Gold Reserve sea imposible o impracticable». La tensión se suma al rechazo el año pasado de una oferta de 7.300 millones de dólares de Elliott Investment Management, lo que obligó a reiniciar el proceso. Por ahora, el futuro de Citgo sigue en el aire mientras las partes resuelven sus disputas.
Fuente de TenemosNoticias.com: lapatilla.com
Publicado el: 2025-07-07 15:41:00
En la sección: Economía – LaPatilla.com