Las empresas tecnológicas estadounidenses están experimentando una auténtica pugna para adelantarse en el desarrollo de la IA, y obtener ventaja sobre sus rivales. El avance de las aplicaciones de IA está empujando a los titanes de Silicon Valley a acelerar en sus planes, mediante adquisiciones millonarias o la contratación de ingenieros como si de estrellas deportivas se tratase. En este contexto, Microsoft ha conseguido firmar un acuerdo con una compañía que permite la creación de páginas web y aplicaciones mediante IA. La compañía encabezada por Satya Nadella ofrecerá los servicios de esa firma en su plataforma, asestando así un golpe a Google.
Microsoft ha llegado a un acuerdo para ofrecer Replit en Azure Marketplace, la tienda de la plataforma en la nube del gigante tecnológico. Los usuarios podrán suscribirse a Replit, una firma que permite crear aplicaciones y páginas web mediante prompts escritos, a partir de los cuales establece elementos esenciales como la base de datos, la autentificación y el almacenamiento.
Además, los programadores profesionales pueden diseñar sus proyectos directamente, utilizando las decenas de lenguajes de programación disponibles. En este sentido, Replit habilitará servicios en la nube de Microsoft para reforzar sus prestaciones, permitiendo a la gran tecnológica generar ingresos por ello.
Este movimiento supone un golpe para Google, ya que Replit es uno de los productos estrella de Google Cloud. De hecho, según la subsidiaria de Alphabet, un millón de usuarios al mes utiliza los servicios de Replit a través de su nube. Sin embargo, el acuerdo entre la firma liderada por Sundar Pichai y la desarrolladora web no tiene exclusividad, lo cual permite a Replit tener autonomía.
Alphabet experimenta así una nueva dificultad en su hoja de ruta para dominar la IA, después de que Meta adquiriera el 49% de Scale AI, una start-up especializada en el tratamiento de datos para entrenar modelos de IA, por más de 14.000 millones de dólares. Google invirtió en aquella firma 150 millones el año pasado, consciente de su potencial, ya que proporciona servicios a otras grandes empresas, entre las que se encuentran la propia Microsoft y xAi, la firma de IA de Elon Musk. Sin embargo, el movimiento de la empresa de Zuckerberg ha dejado descolocada a Alphabet, ya que no quiere que la matriz de Instagram pueda tener acceso a datos sensibles.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es
Publicado el: 2025-07-09 13:25:00
En la sección: elEconomista tecnologia