Menú Cerrar

Oposición rememora las primarias del #22Oct y reitera apoyo a María Corina Machado

Oposición rememora las primarias del #22Oct y reitera apoyo a María Corina Machado

El TSJ, una vez que se llevaron a cabo las primarias y se dijera que venció María Corina Machado, suspendió los efectos de la misma


Este martes 22 de octubre de 2024 se cumple un año de que se llevaran a cabo las elecciones primarias, impulsada por la Plataforma Unitaria y organizada por la Comisión Nacional de Primaria, en las que tuvo como vencedora a la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, con aproximadamente dos millones de votos; resultado y proceso que fue considerado «írrito» por parte de la administración de Nicolás Maduro y que, a la postre, derivó en la designación como candidato presidencial de Edmundo González Urrutia.

Usando sus redes sociales, Machado afirmó que el proceso de primarias «abrieron el cauce a fuerzas indetenibles» y que cuyo mandato se cumplió el 28 de julio que, de acuerdo al Comando con Venezuela, implica la victoria de González Urrutia en las elecciones presidenciales.

Por su parte Corina Yoris, quien fue la primera sustituta de la coordinadora de Vente Venezuela para los comicios -y posteriormente inhabilitada- resaltó que el proceso fue «limpio y transparente», al igual que destacó que el proceso opositor se pudo alcanzar a pesar de las críticas hacia su realización y mecanismos para llevarlo a cabo.

*Lea también: Las primarias fueron el suceso más destacado de 2023, según sondeo a lectores de medios

César Pérez Vivas, exgobernador tachirense y excandidato a las primarias, señaló que para este proceso opositor -que definiría el candidato de cara a las elecciones presidenciales- se logró la movilización ciudadana y aprovechó para «renovar» su confianza en María Corina Machado.

La presidenta de Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano, recalcó que esa organización política fue una de las promotoras de las primarias y que, para lograrla, se tuvo que debatir mucho. A pesar de los escollos, señaló que el objetivo fue cumplido y el triunfo fue de la ciudadanía que participó de varias formas en ese proceso.

«La lucha no ha terminado. Alcanzar la democracia y la libertad no son tareas sencillas, pero no nos vamos a rendir. Hoy, estoy más convencida que nunca que unidos somos mejores».

Deyalitza Aray, integrante de Proyecto Venezuela, señaló que en las primarias se eligió a María Corina Machado y se avanzó con ella hasta las presidenciales.

La Causa R y Alianza Bravo Pueblo también enviaron mensajes para recordar la celebración de las primarias y señalan que, juntos, se han podido superar los obstáculos.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió una sentencia después de las primarias en la que suspendió los efectos de la misma. A principios de noviembre de 2023, María Corina Machado, opinó que el Poder Judicial cometió un «grave error», diciendo entonces que la medida fue producto de la «desesperación» por parte de las autoridades porque no se esperaba que participara tanta gente.

Según su opinión, ese resultado le indica que la esperanza en los venezolanos «está creciendo» e insistió en que las primarias contó con una «gran organización ciudadana», al tiempo que apuntó que con el proceso se le dio legitimidad para continuar y agrupar a otros sectores.

Post Views: 130

Fuente de TenemosNoticias.com: talcualdigital.com

Publicado el: 2024-10-22 09:55:00
En la sección: Noticias – TalCual

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp