Desalar bacalao en casa es una técnica culinaria que muchas personas en España aún practican para preparar los platos más tradicionales de nuestra gastronomía. Sin embargo, aunque puede parecer sencillo, la realidad es que la eliminación del exceso de sal sin que el pescado pierda su textura y sabor requiere algunos trucos o mucha maña.
Por eso, para ayudarnos, el chef José Andrés, uno de los españoles más reconocidos a nivel internacional, compartió hace algún tiempo un método fácil y efectivo para una desalación perfecta del bacalao. Lo mejor es que tan solo se necesita un elemento que todo el mundo tiene en su casa: un plato hondo.
El truco para desalar bacalao: un plato

El bacalao en salazón es uno de los ingredientes más versátiles y valorados de la cocina española y mediterránea en general. Sin embargo, antes de cocinarlo, es fundamental desalarlo correctamente porque si queda demasiada sal, va a arruinar el sabor del plato.
Aquí es donde entra en juego el método de José Andrés, que es la cosa más simple, pero efectiva, que nos podemos echar en la cara. Hay que partir de que desalar el bacalao va a llevarnos tres días con cuatro cambios de agua, pero el truco para que quede perfecto viene a continuación.
El ‘tip’ del chef Jose Andrés consiste en meter un plato hondo en el fondo del recipiente con agua donde vamos a desalar el bacalao. Hay que ponerlo del revés, para que cree una superficie cóncava donde apoyar los lomos del pescado. Así, esta pendiente permite que la sal diluida en el agua no se acumule en la base del bacalao, sino que fluya hacia abajo, evitando que el pescado esté en contacto constante con el agua salada y facilitando que la desalación salga bien y quede un resultado perfecto para cocinar.
Pasos para desalarlo bien
Lo primero que aconseja el chef en el programa «Vamos a cocinar», emitido en Televisión Española es utilizar un recipiente profundo para poder poner una cantidad de agua que permita la correcta desalación del pescado.
Después, tan solo hay que meter el plato hondo boca abajo para generar esa inclinación que comentábamos antes y colocar los lomos de bacalao encima.
El siguiente paso que lleva a cabo es el de llenar con agua el recipiente hasta que cubra todo el pescado y empezar a hacer los cambios de agua cada 12 horas aproximadamente y durante unos 3 días.
Es importante ir probando el agua en cada cambio para ir controlando la cantidad de sal que tiene, porque a veces, dependiendo del grosor de los lomos, con 2 días de desalación es suficiente para poder pasar a cocinar el bacalao.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es
Publicado el: 2024-11-20 03:37:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía