El líder opositor venezolano en el exilio, Edmundo González Urrutia, advirtió sobre las implicaciones que tendría para el país la expulsión de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para DDHH, en especial después de que la Asamblea Nacional que controla el chavismo declaró persona «non grata» a Volker Türk.
«Expulsar a la oficina del Alto Comisionado de DDHH, Volker Türk, y declararlo persona non grata, castiga a quienes señalan la represión y buscan justicia, quienes documentan lo que el régimen quiere ocultar. Una decisión que no daña a la ONU, pero sí hiere a Venezuela», dijo este 2 de julio en su cuenta de la red social X.
Aseguró que si la medida llega a ejecutarse no impedirá las investigaciones sobre violaciones de DDHH en el país, el último informe de Türk que desató la furia del chavismo, ni tampoco ocultará o borrará los crímenes que se han cometido contra la población venezolana en los últimos años.
«¿Por qué lo expulsan? Porque dijo la verdad. Es totalmente cierto que la represión aumentó tras las elecciones, que se encarcela, que se tortura y desaparece, que se criminaliza a la sociedad civil y que el régimen intimida y persigue», se preguntó González Urrutia quien salió del país en septiembre de 2024 por amenazas en su contra y una orden de captura que aún se mantiene vigente.
Ataques del chavismo contra Türk escalaron en últimas semanas
El presidente de la AN chavista, Jorge Rodríguez, ataca en las últimas semanas y con vehemencia al Alto Comisionado. Le recrimina que no se pronuncia sobre la situación de los venezolanos que Estados Unidos deportó a El Salvador bajo supuestas medidas de seguridad nacional, así como por la situación de 18 niños que están sin sus padres en Estados Unidos.
Desde hace dos semanas, el dirigente chavista, exvicepresidente en el gobierno del fallecido Hugo Chávez, también expresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) y exministro de Nicolás Maduro pide al Ejecutivo que Venezuela abandone la Oficina del Alto Comisionado, que apenas mantiene un funcionario en el territorio nacional.
Türk presentó una actualización oral sobre el estado de las libertades en Venezuela el pasado viernes 27 de junio ante el Consejo de DDHH de la ONU en el que denunció el aumento de las detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, torturas, tratos crueles y degradantes contra personas detenidas en el contexto de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 y las regionales y parlamentarias del pasado 25 de mayo de 2025.
“Aproximadamente 28 personas fueron sometidas a desaparición forzada tras las elecciones presidenciales y siguen en paradero desconocido y por lo menos 12 son extranjeras que no tienen acceso a asistencia consular”, fue una de las declaraciones más contundentes del Alto Comisionado desde Ginebra la semana anterior.
Fuente de TenemosNoticias.com: efectococuyo.com
Publicado el: 2025-07-02 17:40:00
En la sección: Política – Efecto Cocuyo