Menú Cerrar

IFC otorga US$75 millones a Banco Finandina para financiar proyectos sostenibles en Colombia | Finanzas | Economía

IFC otorga US$75 millones a Banco Finandina para financiar proyectos sostenibles en Colombia | Finanzas | Economía

La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, aprobó un financiamiento de hasta US$75 millones al Banco Finandina S.A. BIC, para proyectos sostenibles. Este acuerdo constituye la tercera operación de crédito entre ambas organizaciones.

(Vea: Contraloría reportó hallazgos que afectarían el Fondo Empresarial de la Superservicios)

Por primera vez, el financiamiento se otorgará bajo un marco de compromisos sostenibles, cuya validación fue realizada de forma independiente por la firma S&P Global. Adicionalmente, se destaca que los fondos estarán destinados a financiar proyectos de movilidad limpia, apoyar a pequeñas y medianas empresas y promover el liderazgo femenino en el país.

Orlando Forero Gómez, gerente general de Banco Finandina, indicó que la operación respalda la estrategia institucional. “Este nuevo financiamiento es una clara muestra de confianza en nuestro modelo de negocio y en nuestra estrategia de sostenibilidad. Reafirma el respaldo de organismos multilaterales que reconocen nuestro compromiso con el desarrollo económico y social del país. Estos recursos nos permitirán seguir acompañando a más colombianos en su progreso y calidad de vida, a través de una banca digital, cercana y sostenible”, afirmó.

(Lea más: Las redes están cambiando el juego del ‘trading’ en Colombia: cómo lo están haciendo)

El Banco Finandina actualmente es la primera entidad financiera catalogada como Empresa B, un sello internacional que reconoce el cumplimiento de altos estándares de desempeño social y ambiental, así como de transparencia y responsabilidad empresarial.

Banco Mundial

iStock

La entidad también tiene la condición de Sociedad de Beneficio e Interés Colectivo (BIC), lo cual la compromete a generar valor económico, social y ambiental de manera simultánea.

(Vea también: Colpensiones asegura que no hay plata para pagar el bono de $230.000 a adultos mayores)

Elizabeth Ann Marcano, directora regional de IFC para América Latina y el Caribe, destacó el alcance de la operación en el contexto nacional. “Esta inversión representa un paso decisivo hacia una Colombia más verde e inclusiva. Al apoyar a Finandina, no solo promovemos la movilidad sostenible, sino que también ampliamos las oportunidades económicas para mujeres emprendedoras y pequeñas empresas que son el motor del desarrollo local”, señaló.

Está previsto que los primeros US$25 millones del financiamiento se desembolsen durante julio de 2025. Además, la operación forma parte de la estrategia de IFC para respaldar proyectos que contribuyan a la sostenibilidad ambiental y al desarrollo económico.

(Lea: La ética profesional, clave de confianza en la justicia)

Financiamiento sostenible

Financiamiento sostenible

iStock

Banco Finandina, por su parte, proyecta que estos recursos refuercen su posición como una entidad especializada en la financiación de movilidad sostenible, con un modelo de negocio que combina innovación digital con impacto social y ambiental.

(Vea: Paso a paso para inscribirse y pagar su recibo de Enel, tras cambios de la empresa)

Con esta operación, el banco busca consolidar su participación en segmentos estratégicos del mercado colombiano, al tiempo que mantiene su enfoque en la transformación del sistema financiero mediante herramientas digitales y productos con criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

El acuerdo también ratifica la disposición de IFC de seguir canalizando inversiones hacia proyectos con impacto sostenible en Colombia, un país que se encuentra en proceso de fortalecer su infraestructura verde y ampliar las oportunidades de inclusión financiera.

(Lea: Entra en vigencia: tasa de usura que regirá en julio será de 24,78% efectivo anual)

Fuente de TenemosNoticias.com: www.portafolio.co

Publicado el: 2025-07-03 10:53:00
En la sección: Sección

Publicado en Colombia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp