Menú Cerrar

China prepara la nave Chang’e-7 para enviarla a buscar agua al polo sur de la Luna

[Img #75158]

La exitosa serie de sondas espaciales chinas Chang’e contará el próximo año, si todo va bien, con una nueva nave protagonizando una misión que en muchos aspectos es la más ambiciosa de todas las del programa Chang’e.

 

La Chang’e-7 será lanzada al espacio en 2026 como una sola nave pero luego se dividirá en sus diferentes módulos o vehículos independientes. La nave nodriza u orbitador entrará en órbita a la Luna y permanecerá allí. Un vehículo de descenso (el aterrizador o lander) aterrizará en la superficie, portando dos vehículos móviles: un rover que circulará por la superficie y un singular vehículo volador que “saltará” de un punto a otro de la superficie. La misión contará también con un satélite de comunicaciones.

 

El lugar del alunizaje estará en el polo sur lunar.

 

El objetivo principal de la misión, o por lo menos el que más interés ha despertado internacionalmente, es la búsqueda de hielo de agua. Los puntos donde será más probable encontrar cantidades significativas del mismo son los interiores de cráteres relativamente profundos. Por su ubicación, en esas zonas internas de cráteres los rayos solares nunca inciden de manera directa y eso debe haber permitido el mantenimiento constante de temperaturas lo suficientemente bajas para que se haya conservado intacto el hielo de agua desde un pasado lejano.

 

El vehículo saltador va equipado con instrumental para detectar y analizar hielo de agua, con el fin de poder realizar un inventario del mismo.

 

Reconstrucción digital de paisaje en la zona del polo sur lunar, a partir de fotografías tomadas por la sonda espacial LRO. (Imagen: NASA’s Scientific Visualization Studio)

 

La finalidad de inventariar el hielo de agua disponible es determinar la viabilidad de aprovecharlo para extraer agua de él y emplearla en una futura base lunar ubicada cerca de alguno de esos depósitos de hielo. Disponer de agua autóctona ahorraría el tener que transportarla desde la Tierra y facilitaría mucho la presencia de astronautas en dicha base lunar.

 

Por todo ello, la misión Chang’e-7 podría ser el primer paso en la construcción de una base lunar habitable. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Fuente de TenemosNoticias.com: noticiasdelaciencia.com

Publicado el: 2025-02-20 04:45:00
En la sección: Ciencia Amazings® / NCYT®

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp