Menú Cerrar

Colmillos de elefantes que vivieron hace miles de años podrían ayudar a salvar a sus descendientes

El marfil de colmillos de elefantes que vivieron hace miles de años podrían ayudar a salvar al elefante africano. Las piezas permanecieron en una cueva en el fondo del mar. 

Un cargamento de colmillos de elefantes que permaneció miles de años en una cueva marina podrían revelar información sobre una especie extinta y ayudar a salvar a la población existente. 

En 2007, arqueólogos iniciaron las excavaciones para recuperar la mercancía de una embarcación fenicia que se hundió en las costas de Cartagena, España, hace 2.500 años tras chocar con el arrecife de corales pétreos de Bajo de la Campana. Los colmillos eran parte de los artículos de lujo que trasladaba la nave, además de cerámica, ámbar y lingotes de estaño.

Te sugerimos: Los elefantes desarrollaron su ‘memoria fotográfica’ para sobrevivir en África

Los colmillos de elefantes abren una ventana al pasado 

Fuente: Museo Nacional de Arqueología Subacuática

 

Los investigadores consideran que los colmillos de marfil ofrecen una oportunidad única para obtener datos genéticos sobre los elefantes de hace miles de años y explorar sus orígenes. También podrían brindar información sobre una población extinta de elefantes. 

“El marfil del naufragio es una ventana al pasado”, afirma la investigadora Patrícia Pečnerová. “Tenemos la oportunidad de examinar a los elefantes tal y como eran hace 2.500 años, antes de las numerosas presiones antropogénicas actuales”.

Pečnerová es parte del proyecto Análisis espacial y temporal de la diversidad moderna y pasada de los elefantes, (STAMPEDE, por sus siglas en inglés). La investigadora eslovaca señaló que los colmillos podrían pertenecer a una especie de la que existen pocos registros históricos.  

“Si la embarcación zarpó del norte de África, el marfil podría pertenecer a ejemplares de elefantes norteafricanos, una especie que se extinguió en algún momento del periodo romano”, afirmó Patrícia Pečnerová.

El ADN ancestral también será contrastado con el mapa genético de los elefantes actuales, para conocer si estos son genéticamente distintos o están emparentados.

También puedes leer: ¿Hasta cuánto pueden llegar a medir los colmillos de los elefantes?

Un ancestro al rescate del elefante africano

El proyecto STAMPEDE centra su estudio en el elefante africano, especie catalogada como vulnerable en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los investigadores crearán una fuente de información genética de las poblaciones del pasado y del presente. 

“Los datos se utilizarán para el análisis de la diversidad genética actual y para identificar el origen del marfil antiguo del naufragio del Bajo de la Campana, cerca de la costa ibérica, que se remonta a unos 600-500 años antes de Cristo. Se cree que el marfil procede del norte de África, de elefantes que, con toda probabilidad, participaron en las guerras púnicas”, menciona la investigación.

Los datos genéticos podrían ayudar a determinar si la diversidad genética de los elefantes modernos es motivo de preocupación. También permitirá tomar decisiones sobre la conservación y la cría de elefantes centrada en la diversidad.

Sigue leyendo:

Los elefantes realizan rituales funerarios solemnes cuando sus seres queridos mueren

Los neandertales cazaban y destazaban elefantes gigantes para comer hace 125,000 años

¿Cómo surgió la idea de que los elefantes les tienen miedo a los ratones?

El plan para eliminar la caza ilegal de elefantes en África para siempre

La caza furtiva está forzando la evolución de elefantes sin colmillos

The post Colmillos de elefantes que vivieron hace miles de años podrían ayudar a salvar a sus descendientes appeared first on National Geographic en Español.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.ngenespanol.com

Publicado el: 2023-07-26 08:00:46
En la sección: National Geographic en Español

Publicado en Ciencia