Menú Cerrar

Crece la teoría sobre mercenarios que intentarían derrocar a Maduro en Venezuela

Crece la teoría sobre mercenarios que intentarían derrocar a Maduro en Venezuela

Han pasado dos meses desde las controvertidas elecciones en Venezuela, en las que el régimen de Nicolás Maduro fue acusado de realizar un fraude masivo para arrebatarle la victoria a la oposición, liderada por Edmundo González y María Corina Machado. A pesar de las pruebas que señalan la derrota del régimen y las numerosas condenas de la comunidad internacional, Maduro sigue aferrado al poder, y su salida parece cada vez más remota.

Frente a esta situación, algunas personas han comenzado a buscar soluciones alternativas para la crisis en Venezuela. Una de estas iniciativas es Ya Casi Venezuela, una plataforma web que tiene como objetivo reunir fondos para «la recuperación de nuestra nación y el restablecimiento de la democracia», según se describe en su sitio. La plataforma indica que impulsará “acciones estratégicas dirigidas a restaurar las instituciones legítimamente electas, devolver la justicia y garantizar un cambio trascendental en el país”.

Sin embargo, la ambigüedad de su propuesta ha despertado sospechas, que se intensificaron con el apoyo abierto de Erik Prince, exmilitar y empresario estadounidense, fundador de la famosa empresa de mercenarios Blackwater, ahora conocida como Academi. “Venezuela, votaste el 28 de julio por la libertad. Ahora es el momento de votar con dólares. La democracia prevalecerá. Estamos cerca de lograrlo”, afirmó en un video, generando preocupación sobre una posible incursión armada en el país.

“El fracaso de la Operación Gedeón refuerza la narrativa de Maduro de estar bajo asedio y expuso la falta de coordinación entre mercenarios estadounidenses y oficiales venezolanos disidentes. A esto se suma la fuerte capacidad estatal del régimen, apoyada por guerrillas como el ELN, la Segunda Marquetalia, la inteligencia cubana e incluso la posible presencia de mercenarios rusos”, advierte Manuel Camilo González, profesor de la Universidad Javeriana.

La iniciativa también llamó la atención del régimen de Maduro, que prometió tomar medidas enérgicas contra la plataforma y sus seguidores. “Hay una farsa que estamos tomando en serio: un nuevo grupo de mercenarios estadounidenses apoyados por cobardes prófugos de la justicia que viven en Estados Unidos”, declaró el fiscal general del régimen, Tarek William Saab, advirtiendo que quienes donen a la plataforma podrían enfrentar cárcel.

“¿Dónde se ha visto que, de manera pública, en redes sociales como Instagram, se haga un llamado a invadir un país al estilo mercenario, como sucedió en Irak y Libia, sin que nadie diga nada? Tenemos la lista de quienes apoyan esto, y se está llevando a cabo una investigación. Tendrán que rendir cuentas por estos actos, que son completamente inaceptables y sin precedentes”, concluyó el funcionario del régimen.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.diariodelsur.com.co

Publicado el: 2024-09-28 07:45:53
En la sección: Diario del Sur

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp