Un equipo de científicos colombianos y brasileños ha identificado una nueva especie de pez miniatura perteneciente al género Priocharax en el río Putumayo. Con este hallazgo, ya son diez el número de especies reconocidas dentro del género Priocharax.
Detalles del descubrimiento
El descubrimiento se realizó en el marco de la Expedición Binacional a la Biodiversidad de la Cuenca del río Putumayo. En esta expedición participaron investigadores del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas (SINCHI) junto con científicos de las universidades Federal de São Carlos y Estadual de Campinas en Brasil. La colaboración también incluyó la participación de pobladores locales de los corregimientos de El Encanto y San Rafael, en el departamento del Amazonas.
Características de Priocharax rex
El estudio, publicado recientemente en la revista científica Zootaxa, describe a Priocharax rex como una especie que se distingue por una bolsa de piel redondeada entre las bases de sus aletas pélvicas, un rasgo único dentro de su género. Su nombre científico, que en latín significa «rey,» hace referencia a su tamaño, pues es el más grande de su género, alcanzando hasta 20.7 milímetros de longitud.
Priocharax rex se caracteriza por tener un cuerpo alargado y comprimido lateralmente, un hocico redondeado y ojos relativamente grandes. Su coloración es beige pálido con pequeños pigmentos oscuros dispersos (melanóforos), mientras que sus aletas tienen un aspecto transparente y vidrioso.

Vulnerabilidad y conservación
Esta especie se encuentra exclusivamente en pequeños afluentes del río Putumayo, lo que la hace potencialmente vulnerable a amenazas como la deforestación y la contaminación. Astrid Acosta-Santos, coautora de la investigación, explicó que estas especies tan pequeñas tienen una alta dependencia de los bosques que las rodean y muchas de ellas se alimentan de insectos. La degradación de su hábitat puede representar una amenaza significativa para su supervivencia.
El hallazgo de Priocharax rex subraya la necesidad de implementar estrategias de conservación específicas y fortalecer los sistemas de información sobre la biodiversidad de la región. La identificación de esta nueva especie amplía a diez el número de especies reconocidas dentro del género Priocharax y destaca la riqueza de la biodiversidad amazónica.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.diariodelsur.com.co
Publicado el: 2025-02-15 06:58:00
En la sección: Diario del Sur