Menú Cerrar

Descubren un sorprendente motivo por el que los tejidos del cuerpo son flexibles o rígidos

[Img #76196]

Siempre se ha creído que la elasticidad de un tejido depende principalmente de lo que hay en el interior de cada célula, en vez de lo que hay alrededor de ella.

 

Sin embargo, un nuevo y asombroso estudio revela ahora que el fluido acuoso entre las células desempeña un papel clave.

 

Hay que tener en cuenta que el agua constituye alrededor del 60 por ciento del cuerpo humano. Más de la mitad de esta agua se mueve dentro de las células que integran los órganos y los demás tejidos. Gran parte del agua restante fluye por los recovecos entre las células, como el agua de mar entre los granos de arena.

 

En el nuevo estudio, a cargo de un equipo encabezado por Fan Liu, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos, se ha determinado que el líquido acuoso entre las células desempeña un papel crucial en el nivel de rigidez o de flexibilidad de un tejido, lo cual puede aportar pistas reveladoras sobre cómo los órganos y demás tejidos cambian con el envejecimiento o con ciertas enfermedades.

 

Concretamente, Fan Liu y sus colegas han comprobado que este líquido intercelular desempeña un papel fundamental en la respuesta de los tejidos al ser comprimidos físicamente. Cuando a un tejido se le presiona, cede con más facilidad y recobra más rápido su forma original al cesar la presión si el líquido entre sus células fluye con facilidad por haber suficiente espacio. En cambio, cuando las células están más aglomeradas, hay menos espacio para el flujo intercelular, y entonces el tejido en su conjunto es menos flexible, resistiéndose más a la compresión y resultando, en definitiva, más rígido.

 

En uno de los experimentos del estudio, este conjunto esférico de células fue sometido a presión mecánica y luego liberado de dicha presión, permitiendo a los científicos observar cómo el tejido se deformaba y después recuperaba su forma, revelando ello detalles importantes sobre sus propiedades mecánicas. (Imagen: equipo de investigación / MIT. CC BY-NC-ND 3.0)

 

El estudio se titula “Intracellular flow dominates the poroelasticity of multicellular tissues”. Y se ha publicado en la revista académica Nature Physics. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Fuente de TenemosNoticias.com: noticiasdelaciencia.com

Publicado el: 2025-06-30 04:15:00
En la sección: Ciencia Amazings® / NCYT®

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp