Menú Cerrar

Duodécimo vuelo tripulado de la nave espacial New Shepard

[Img #75979]

El 31 de mayo de 2025, se llevó a cabo con éxito el duodécimo vuelo espacial tripulado de la empresa Blue Origin, que también ha sido el vuelo número 32 del programa New Shepard. A bordo de la nave viajaron seis personas. Con este vuelo, son ya 64 las personas que han volado al espacio en el programa New Shepard, incluyendo 4 que han volado 2 veces.

 

El vehículo reutilizable New Shepard, diseñado para vuelos suborbitales, se llama así en honor del astronauta Alan Shepard, el primer estadounidense en volar al espacio. Blue Origin es una empresa aeroespacial fundada por Jeff Bezos, quien es conocido sobre todo por ser el fundador de Amazon.

 

Las personas que han viajado a bordo de la New Shepard en este nuevo vuelo espacial han sido Aymette Medina Jorge, Gretchen Green, Jaime Alemán, Jesse Williams, Mark Rocket y Paul Jeris.

 

Aymette (Amy) Medina Jorge es profesora de enseñanza media y ha dirigido más de 60 experimentos espaciales y de vuelo aéreo parabólico en gravedad cero. Nació en Puerto Rico. Su vuelo en esta misión ha sido patrocinado por la empresa mexicana Farmacias Similares.

 

La Dra. Gretchen Green es radióloga con más de 20 años de experiencia clínica. Su faceta aventurera la ha llevado al Polo Norte y a recorrer en bicicleta Estados Unidos. También ha participado en el Space Camp, un campamento en el que se enseñan nociones básicas prácticas de astronáutica y ciencias espaciales.

 

Jaime Alemán fue embajador de Panamá en Estados Unidos y ha acabado convirtiéndose en la primera persona en viajar a los 193 países del mundo reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas, a los polos Norte y Sur y al espacio.

 

Jesse Williams es un empresario y aventurero canadiense, habiendo escalado a la cima de seis de las montañas más altas del mundo, entre ellas el monte Everest.

 

Mark Rocket es un empresario de Nueva Zelanda muy implicado en el sector aeroespacial. Dirige la empresa Kea Aerospace, dedicada a la creación de drones estratosféricos alimentados con energía solar para tareas de observación.

 

Paul Jeris es un empresario que ha heredado el interés por la astronáutica de su padre, un ingeniero de la NASA. En su infancia asistió a los lanzamientos al espacio de naves de programas de la NASA como el Voyager, el Viking, el Mariner, el Apolo y el del transbordador espacial.

 

Un momento del despegue de la nave New Shepard el 31 de mayo de 2025. (Foto: Blue Origin)

 

New Shepard es un sistema de transporte espacial que resulta revolucionario en varios aspectos. Tanto el cohete como la cápsula son reutilizables. El cohete, además, es capaz de aterrizar por sus propios medios y en posición vertical.

 

El vuelo se inicia con la cápsula unida a la parte superior del cohete. Después de un ascenso conjunto, la cápsula se separa del cohete y este comienza su trayecto de regreso a la superficie. La cápsula prosigue su ascenso y poco después inicia también su descenso.

 

Desde un punto de vista medioambiental, New Shepard es un medio de transporte muy limpio. El motor de la New Shepard se alimenta de forma muy eficiente con oxígeno e hidrógeno líquidos. Durante el vuelo, el único subproducto es vapor de agua, sin emisiones de carbono. Además, casi el 99% de la masa en seco de la New Shepard se reutiliza, incluyendo el lanzador, la cápsula, el motor, el tren de aterrizaje y los paracaídas. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Fuente de TenemosNoticias.com: noticiasdelaciencia.com

Publicado el: 2025-06-03 06:45:00
En la sección: Ciencia Amazings® / NCYT®

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp