Menú Cerrar

Excavación en un campamento de cazadores-recolectores de hace unos 400.000 años

[Img #72554]

Se ha llevado a cabo una nueva campaña de excavación en el yacimiento arqueológico de La Cansaladeta, en el municipio de La Riba, de la comarca Alt Camp en la provincia catalana de Tarragona, donde hay restos de un campamento de cazadores-recolectores de unos 400.000 años de antigüedad.

 

La labor la ha realizado un equipo dirigido por los arqueólogos Andreu Ollé y Josep Maria Vergès, investigadores del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES) ubicado en Tarragona y que es una de las instituciones CERCA de la Generalitat de Cataluña.

 

El objetivo principal de este año ha sido continuar con la excavación de la pequeña ampliación realizada durante la campaña anterior y continuar excavando la base del nivel K en el resto de la superficie.

 

En los años anteriores que se han efectuado campañas de excavación en La Cansaladeta se han obtenido numerosas herramientas de piedra, muy bien conservadas, que aportan datos muy significativos para saber cómo era la tecnología de hace 400.000 años.

 

Además, un hecho excepcional ligado a la magnífica conservación del registro arqueológico es la presencia de numerosos remontajes del proceso de fabricación de las herramientas de piedra, que permiten estudiar con gran detalle las secuencias de gestos técnicos que llevan a la fabricación de los distintos tipos de herramientas. Un remontaje, en este caso, lo componen artefactos líticos que encajan entre sí. Es decir, que se pueden ir uniendo unos con otros, de modo que se pueden reconstruir parcialmente las secuencias de talla lítica llevadas a cabo en el yacimiento.

 

Un momento de la labor arqueológica realizada en el antiguo campamento de cazadores-recolectores. (Foto: IPHES)

 

La Cansaladeta se encuentra en el margen izquierdo del río Francolí, a su paso por el desfiladero de las Roxel.les y representa una de las evidencias más antiguas de presencia humana en el Camp de Tarragona, y, de alguna manera, muestra la continuidad en el territorio de un poblamiento que está documentado por vez primera en el Barranco de la Boella, donde se han registrado los elementos acheulianos más antiguos de Europa, en torno a un millón de años. (Fuente: IPHES)

 

 

Fuente de TenemosNoticias.com: noticiasdelaciencia.com

Publicado el: 2024-05-24 17:00:09
En la sección: Ciencia Amazings® / NCYT®

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

WhatsApp