Menú Cerrar

Gliese 12 b, planeta potencialmente habitable del tamaño de Venus

[Img #72550]

Unos astrónomos han descubierto a 40 años-luz de distancia de la Tierra un planeta de tipo rocoso como el nuestro. Es un poco más pequeño que la Tierra, concretamente del tamaño de Venus, y sus temperaturas aparentan ser no mucho más cálidas que las de nuestro mundo.

 

El descubrimiento lo ha hecho un equipo internacional encabezado por Shishir Dholakia, de la Universidad del Sur de Queensland en Australia.

 

Se estima que la temperatura media de este planeta potencialmente habitable, llamado Gliese 12 b, es de 42 grados centígrados. Como referencia, la temperatura media en la superficie de la Tierra es de 15 grados centígrados.

 

Gliese 12 b orbita alrededor de su estrella a una distancia muy inferior a la que separa la Tierra del Sol. Tanto, que el planeta tarda tan solo 12,8 días en dar una vuelta completa alrededor de su estrella, muchísimo menos que los 365 días que tarda la Tierra en dar una vuelta entera en torno al Sol.

 

Sin embargo, el calor que emite la estrella es muy inferior al que emite el Sol, por lo que el resultado final puede permitir la existencia de agua líquida en la superficie de Gliese 12 b.

 

Por ahora, no obstante, se desconoce si Gliese 12 b posee atmósfera o no, y en caso de que la tenga, si contiene suficiente gas con efecto invernadero para haber provocado una acumulación catastrófica de calor. Si esto último ha sucedido (como le ocurrió a Venus), las temperaturas en Gliese 12 b podrían ser demasiado altas para permitir la existencia de vida.

 

De hecho, Gliese 12 b recibe de su estrella un 60 por ciento más energía de la que la Tierra recibe del Sol y un 85 por ciento de la que recibe Venus del Sol. En realidad, sin el colosal efecto invernadero que asola Venus, este también podría ser habitable en muchas latitudes.

 

Recreación artística del planeta Gliese 12 b y su estrella. (Imagen: NASA JPL / Caltech / R. Hurt (Caltech-IPAC). CC BY)

 

El hallazgo de Gliese 12 b y lo que se descubra sobre él en el futuro podrían también servir de referencia para hacer una estimación más precisa de cuántos planetas habitables puede haber en nuestra galaxia, ya que las estrellas como Gliese 12 (enanas rojas, de baja temperatura) son tremendamente comunes. Si no es una rareza extrema que cuenten con planetas habitables a su alrededor, entonces la cantidad total en nuestra galaxia de tales mundos potencialmente con vida podría ser espectacular.

 

El estudio sobre el nuevo planeta se titula «Potentially habitable ‘exo-Venus’ with Earth-like temperature discovered». Y se ha publicado en la revista académica Monthly Notices of the Royal Astronomical Society. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Fuente de TenemosNoticias.com: noticiasdelaciencia.com

Publicado el: 2024-05-24 15:45:11
En la sección: Ciencia Amazings® / NCYT®

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

WhatsApp