Menú Cerrar

Hallazgo impresionante en la Antártida: científicos revelaron un mundo oculto bajo el hielo

Hallazgo impresionante en la Antártida: científicos revelaron un mundo oculto bajo el hielo

Con sus nuevos conocimientos sobre los ríos ocultos de la Antártida, también ayudaron a resolver un misterio.

La mayor parte de la costa antártica está bordeada por placas de hielo de cientos de metros de grosor que flotan en el océano. Estas plataformas de hielo flotantes retienen los glaciares costeros, frenando su desembocadura en el océano. 

Los científicos sabían que estas plataformas de hielo se derriten constantemente desde abajo, ya que su parte inferior está bañada por agua de mar a un par de grados por encima del punto de congelación. Pero las mediciones por satélite mostraron repetidamente algo extraño.

Muchas de estas plataformas de hielo tienen puntos calientes, de un kilómetro y medio o más de diámetro, donde se derriten varias veces más rápido de lo que deberían, según la temperatura del agua del mar. En algunos casos, estos puntos calientes están adelgazando el hielo entre 30 y 90 metros por año.

En 2020, un gran equipo de investigadores, entre los que se encontraba Dow, dio una explicación.

Observando la plataforma de hielo de Getz, en la costa de la Antártida occidental, descubrieron recientemente que esos puntos de rápido deshielo se daban en los mismos lugares en los que predijeron que los ríos subglaciales brotaban de debajo del borde de la capa de hielo y desembocaban en el océano.

El agua brota de debajo del hielo como una manguera de jardín de alta presión, explica Dow.

Al encontrarse con el agua salada y densa del mar, el agua dulce se eleva y crea una turbulenta cascada invertida. Esa cascada arremolinada y ondulante levanta una capa de agua caliente, densa y salada que normalmente abraza el lecho marino y la empuja contra el fondo del hielo, aumentando enormemente la velocidad de deshielo.

“Se necesita el efecto de esta descarga (subglacial) para explicar las tasas de deshielo observadas”, detalla Jamin Greenbaum, geofísico glacial del Instituto Oceanográfico Scripps de San Diego, que lleva 15 años cartografiando el paisaje bajo el hielo de la Antártida.

Pero los modelos informáticos que los científicos utilizan actualmente para proyectar la futura pérdida de hielo y el aumento del nivel del mar no incluyen estos efectos, afirma Greenbaum.

En 2024, Greenbaum, Dow y su entonces postdoctorada Shivani Ehrenfreucht informaron que el deshielo provocado por los ríos tendría un gran impacto en el glaciar Totten de la Antártida Oriental, que por sí solo contiene suficiente hielo como para elevar el nivel del mar 3.5 metros. Descubrieron que, para 2100, los ríos subglaciales aumentaban la pérdida de hielo del Totten en un 30% con respecto a los modelos estándar.

“Nos quedamos un poco sorprendidos”, reconoce Tyler Pelle, el postdoctorado que hizo gran parte de la modelización en el laboratorio de Greenbaum. 

Ese experimento era solo una aproximación, porque suponía que los ríos no cambiarían con el tiempo. Pero Dow cree que los ríos cambiarán, porque a medida que el hielo se adelgace, las presiones cambiantes podrían hacer que los ríos se desplacen. Y como el Totten se desliza más rápidamente, el aumento de la fricción podría provocar más deshielo.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.nationalgeographicla.com

Publicado el: 2025-04-02 08:18:00
En la sección: National Geographic

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp