Menú Cerrar

Impulso a la producción de leche en Colombia: Alianza Público-Privada para el crecimiento sostenible

Impulso a la producción de leche en Colombia: Alianza Público-Privada para el crecimiento sostenible

En un esfuerzo por lograr la autosuficiencia en la producción de leche y aumentar las exportaciones, el Ministerio de Agricultura de Colombia ha anunciado una ambiciosa colaboración con Asoleche y Alquería.

Esta alianza público-privada, respaldada por la Agencia de Desarrollo Rural, el Banco Agrario y Finagro, se enfocará en tres áreas clave: extensión y asistencia técnica, acceso a créditos asequibles y la implementación de sistemas de pulverización.

El objetivo central de esta colaboración es incrementar la productividad lechera en el país. Actualmente, el promedio es de 6,3 litros diarios por vaca, pero se busca aumentar esta cifra a 8 litros diarios.

Aunque en este momento se encuentra en la fase de estudios de prefactibilidad, se espera que la etapa de factibilidad inicie entre septiembre y noviembre, con la intención de entregar resultados antes de que finalice el año.

La ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, destacó la importancia de esta iniciativa: «En Colombia, la productividad es muy baja. Tenemos que hacer que crezca al menos el doble, y eso es lo que está dentro del plan de ordenamiento lechero, que abarca 20 años y cuenta con una inversión de $2,5 billones. Queremos lograr esto de manera acelerada».

Enfoque en regiones clave para producir leche

La ruta de trabajo priorizará las regiones del suroccidente del país, incluyendo los departamentos de Cauca y Nariño, así como Caquetá, que alberga cuencas lecheras significativas. La ministra Mojica resaltó que este es un enfoque estratégico para impulsar la producción en las zonas con mayor potencial.

Nelson Guerrero, presidente encargado de Asoleche, también expresó su apoyo a esta alianza: «Esta colaboración va en línea con la estrategia de nuestro gremio para lograr la autosuficiencia lechera. Durante los últimos cinco años, el volumen de leche no ha crecido. El mercado interno tiene un gran margen de crecimiento, especialmente considerando que el consumo per cápita en el país es de 154 litros al año, mientras que la recomendación de la OMS es de 170 litros».

Colombia actualmente produce alrededor de 7.500 millones de litros de leche al año, lo que representa el 12% del Producto Interno Bruto (PIB) del sector agropecuario. Lograr la autosuficiencia en la producción de leche es un paso importante hacia la seguridad alimentaria y el fortalecimiento del sector.

Para alcanzar estos objetivos, es crucial la colaboración entre el sector público y privado, así como el respaldo financiero necesario para implementar las mejoras en la infraestructura agropecuaria.

Por este motivo, el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) y la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) han aprobado un fondo de $100.000 millones para impulsar la financiación de la infraestructura agropecuaria en productores de bajos ingresos.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.diariodelsur.com.co

Publicado el: 2023-08-19 18:44:47
En la sección: Diario del Sur

Publicado en Ciencia