Juan Carlos Osorio, reconocido por su capacidad táctica y su carácter frontal, analizó con firmeza la situación del fútbol colombiano, incluido el nivel mostrado en la final entre Medellín y Santa Fe. Para él, el problema no radica en el tiempo de trabajo, sino en cómo se utiliza: “Decir que no hay tiempo para trabajar es una excusa. Lo importante es saber utilizar el tiempo, incluso a través de la tecnología”, afirmó.
Sobre el Medellín, consideró que el equipo falló en la toma de decisiones tácticas y en la definición. “Yo no hubiera sacado a Baldomero. En un equipo con línea de tres, debes buscar superioridad numérica en el medio. Medellín solo generó una opción de gol, y eso tiene que ver con la manera como se distribuyeron los roles en cancha”, explicó.
También lanzó una crítica sobre Atlético Nacional: “El entrenador debe estar preparado para reemplazar a cualquier jugador, con planificación y entrenamiento. Si no hay sustitutos, hay que formarlos”.
Selección Colombia: “Luis Díaz y Arias son mal utilizados”
Osorio fue tajante al analizar el uso de las figuras de la Selección Colombia. Para él, Luis Díaz y Jhon Arias podrían rendir mucho más si se les ubicara mejor en el campo. “Luis necesita que el interior que juega a su lado alterne desmarques y apoyos, y Arias debe ser utilizado como atacante, como lo hace Fluminense. Tiene cualidades únicas para ralentizar y controlar el juego”, señaló.
También denunció la falta de transparencia en los procesos de selección del técnico nacional: “No se nos ha permitido presentar un proyecto. La elección debería ser pública, como en una campaña política. El entrenador que llegue debe recorrer el país, formar formadores y dejar un legado”
.
“No descarto dirigir al Medellín”
Aunque su historia lo vincula con Nacional, Osorio dejó abierta la posibilidad de dirigir al Independiente Medellín. Reconoció que admira el trabajo de Alejandro Restrepo y que no quiere interferir en su proceso, pero no descartó tomar las riendas del equipo en el futuro. “Es un club grande, me encanta la afición, y don Raúl (Giraldo) es un gran señor. Hoy estoy esperando el proyecto adecuado. Quiero volver a dirigir, es lo que más disfruto. Me cuesta no estar en un equipo”, confesó.
“Colombia merece procesos deportivos serios y públicos”
Finalmente, el técnico risaraldense hizo un llamado a dignificar la profesión del entrenador en Colombia y exigir mayor claridad en las decisiones institucionales. Aseguró que el país necesita una Selección manejada con seriedad, sin secretos, y donde el elegido represente el interés general: “Que el nuevo entrenador sea un privilegiado, justamente pagado y que responda con resultados, trabajo y legado”, concluyó.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.diariodelsur.com.co
Publicado el: 2025-07-03 02:30:00
En la sección: Diario del Sur