Menú Cerrar

¿Los cuervos saben contar en voz alta?

[Img #72556]

Contar en voz alta, por ejemplo, recitar «uno, dos, tres», requiere comprensión de cantidades numéricas y control vocal intencional. Los humanos utilizamos el habla para contar simbólicamente y comunicar cantidades, una habilidad compleja que se desarrolla en la infancia.

 

Antes de dominar el conteo simbólico, donde palabras específicas se relacionan con cantidades específicas, los niños pequeños a menudo producen una cantidad de sonidos del habla que coinciden con la cantidad de objetos que ven, utilizando estos sonidos como marcas acústicas para transmitir el número correspondiente.

 

Este comportamiento temprano en los humanos refleja competencias no simbólicas compartidas con los animales.

 

Varios animales han demostrado su capacidad para discriminar entre diferentes números de objetos y para transmitir información a través de diferentes números de vocalizaciones.  Sin embargo, ha venido perdurando la duda de si los animales no humanos tienen la capacidad de «contar» produciendo deliberadamente números específicos de vocalizaciones.

 

El equipo de Diana A. Liao, de la Universidad de Tubinga en Alemania, se propuso averiguarlo y a tal fin ella y sus colegas investigaron si los cuervos negros (Corvus corone) –una de las pocas especies de aves que posee tanto competencia numérica como control vocal volitivo– pueden controlar el número de vocalizaciones que emiten para resolver tareas complejas de respuesta vocal.

 

Un cuervo. (Foto: Donna Dewhurst / U.S. Fish and Wildlife Service / U.S. Geological Survey)

 

Liao y sus colaboradores entrenaron a tres cuervos para producir de una a cuatro vocalizaciones en respuesta tanto a señales visuales (número coloreado) como auditivas (sonido distintivo), que estaban asociadas con valores numéricos.

 

En cada ensayo, los cuervos tenían que producir un número objetivo de vocalizaciones e indicar el final de la secuencia vocal señalando un objetivo con el pico.

 

Los autores del estudio encontraron que los cuervos podían producir exitosa y deliberadamente números específicos de vocalizaciones en respuesta a señales específicas, un grado de control aún no observado en otros animales.

 

De acuerdo con estos hallazgos, las aves utilizaron un sistema numérico aproximado no simbólico, planificando el número de vocalizaciones antes de comenzar.

 

Un análisis adicional mostró que el momento y las características de la vocalización inicial predecían el número de vocalizaciones subsiguientes y diferentes características acústicas en las vocalizaciones indicaban el «número» dentro de una secuencia dada.

 

«Esta competencia en los cuervos también refleja las habilidades de numeración de los niños pequeños antes de aprender a entender las palabras relativas a números cardinales y, por lo tanto, puede constituir un precursor evolutivo del verdadero conteo donde los números forman parte de un sistema de símbolos combinatorios», argumentan Liao y sus colegas.

 

El estudio se titula «Crows ‘count’ the number of self-generated vocalizations». Y se ha publicado en la revista académica Science. (Fuente: AAAS)

 

 

Fuente de TenemosNoticias.com: noticiasdelaciencia.com

Publicado el: 2024-05-24 17:30:01
En la sección: Ciencia Amazings® / NCYT®

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

WhatsApp