Menú Cerrar

Memorial Day: un homenaje a los caídos en combate

Memorial Day: un homenaje a los caídos en combate

Cada año, el último lunes de mayo, Estados Unidos conmemora el Memorial Day o Día de los Caídos, una fecha dedicada a honrar la memoria de los soldados que murieron en servicio. Aunque la jornada es un momento solemne de recuerdo, también marca el inicio no oficial del verano en el país, con reuniones familiares, viajes y actividades al aire libre.

Origen y evolución de la conmemoración

El Memorial Day tiene sus raíces en la Guerra Civil estadounidense. Originalmente, fue conocido como Decoration Day, debido a la tradición de adornar las tumbas de los soldados con flores y coronas. La primera gran conmemoración ocurrió el 30 de mayo de 1868, impulsada por el general John A. Logan, quien estableció la fecha para rendir homenaje a los combatientes de la Unión caídos en batalla.

Más de 25 ciudades en Estados Unidos han reclamado ser el lugar de origen de la celebración. Sin embargo, en 1966, el Congreso y el presidente Lyndon Johnson dec lararon oficialmente a Waterloo, Nueva York, como el sitio donde nació el Memorial Day.

A medida que el país enfrentó nuevos conflictos, el significado de la fecha se amplió para incluir a todos los militares fallecidos en combate. En 1971, el Congreso oficializó el Memorial Day como un feriado nacional, fijando su celebración en el último lunes de mayo.

Tradiciones y homenajes

El Memorial Day es un día de recuerdo y su celebración se extiende por todo el país. En el Cementerio Nacional de Arlington, se lleva a cabo una ceremonia en la que el presidente o el vicepresidente coloca una ofrenda floral en la Tumba del Soldado Desconocido. Asimismo, los ciudadanos visitan cementerios y monumentos en honor a los caídos.

Desde el año 2000, el gobierno estadounidense estableció el Momento Nacional del Recuerdo, invitando a la población a guardar un minuto de silencio a las 3:00 p.m. como muestra de respeto por quienes murieron en combate.

También se organizan desfiles militares, eventos conmemorativos y exhibiciones patrióticas en distintas ciudades. Familias y veteranos se reúnen para rendir homenaje a sus seres queridos que sirvieron en el ejército.

Reconocimiento a quienes dieron su vida

Estados Unidos ha enfrentado numerosos conflictos a lo largo de su historia, y el Memorial Day honra a todos los soldados que fallecieron en combate. A lo largo de las guerras, las Fuerzas Armadas han sufrido grandes pérdidas:

  • Guerra Civil: cerca de 620.000 estadounidenses murieron en batalla.
  • Primera Guerra Mundial: 116.516 soldados perdieron la vida.
  • Segunda Guerra Mundial: 405.399 militares fallecieron en combate.
  • Guerra de Corea: 36.574 bajas estadounidenses.
  • Guerra de Vietnam: 58.220 muertos.
  • Operación Libertad Iraquí: 4.419 fallecidos.
  • Guerra en Afganistán: 2.350 soldados caídos.

El Memorial Day es una oportunidad para recordar estos sacrificios y reafirmar el compromiso de honrar a quienes dieron su vida por su país.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.diariodelsur.com.co

Publicado el: 2025-05-27 00:23:00
En la sección: Diario del Sur

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp