Menú Cerrar

Nuevas imágenes del ‘Universo oscuro’ son reveladas por el satélite Euclid

asi-son-las-nuevas-imagenes-del-universo-oscuro-capturadas-por-el-telescopio-espacial-euclid

En imágenes que podrían cambiar el curso de la astronomía, el telescopio espacial Euclid logró retratar una parte del ‘Universo oscuro’. Esto es lo que sabemos.

A casi un año de su lanzamiento, el satélite espacial Euclid trae nuevas imágenes del Universo oscuro, una parte del cosmos que hasta ahora había sido inalcanzable para la mirada humana.

«Euclid es una misión única e innovadora y estos son los primeros conjuntos de datos que se hacen públicos, es un hito importante», afirma Valeria Pettorino, científica del proyecto Euclid de la ESA.

Te sugerimos: Así es Euclid, el detective espacial que estudiará el lado oscuro del universo

La imagen de Euclid del cúmulo de galaxias Abell 2390 revela más de 50 000 galaxias y muestra un bello despliegue de lentes gravitacionales, con arcos curvos gigantes en el cielo, algunos de los cuales son en realidad múltiples vistas del mismo objeto distante. / ESA

Explorando un lado desconocido del Universo

 

Desde sus comienzos, el objetivo de este telescopio espacial era observar cómo la materia oscura afecta el Universo. Aunque sabemos que existe, sus efectos no han podido ser descritos con precisión por la ciencia.

«Este telescopio espacial pretende abordar las mayores cuestiones abiertas de la cosmología», añade Valeria. «Y estas primeras observaciones demuestran claramente que Euclid está más que a la altura de la tarea».

Universo oscuro Euclid
En esta imagen Euclid muestra NGC 6744, un arquetipo del tipo de galaxia que actualmente forma la mayoría de las estrellas del universo local. / ESA

Un gran mapa estelar

imágenes Euclid
Mapa estelar de las regiones fotografiadas por el telescopio espacial Euclid / ESA

«La belleza de Euclid es que cubre grandes regiones del cielo con gran detalle y profundidad, y puede capturar una amplia variedad de objetos diferentes en la misma imagen, desde los más tenues a los más brillantes, desde los más distantes a los más cercanos, desde los cúmulos de galaxias más masivos a los pequeños planetas».

Gracias a las imágenes capturadas por Euclid, los astrónomos podrán observar algunas de las galaxias más lejanas, así como estrellas y planetas alejados de nuestro Sistema Solar.

euclid universo oscuro imagenes
Los instrumentos de Euclid pueden detectar objetos con una masa unas pocas veces superior a la de Júpiter y sus «ojos» infrarrojos revelan más de 300 000 nuevos objetos solo en este campo de visión. / ESA

«Los resultados de la exploración de Euclid en los próximos años, alterarán significativamente nuestra comprensión del universo».

Sigue leyendo:

Qué pasaría en el Universo si no hubiera materia oscura

Guerra de titanes: El James Webb detecta una impresionante colisión de agujeros negros

Hubble: Uno de los telescopios espaciales más potentes cumple años y así lo celebra la NASA

NASA recupera contacto con la Voyager 1, una sonda con más de 45 años en el espacio

Fuente de TenemosNoticias.com: www.ngenespanol.com

Publicado el: 2024-05-23 13:00:21
En la sección: National Geographic en Español

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

WhatsApp