Menú Cerrar

Sonda Einstein, el telescopio espacial chino que ya alcanzó proezas en su corta vida

Sonda Einstein

China considera que con la sonda Einstein tiene un gran elemento a su favor para hacer importantes hallazgos en el Universo.

A estas alturas, si sigues de cerca este tipo de noticias, sabrás que China tiene tiempo de ser uno de los protagonistas en la búsqueda por conocer el espacio exterior. Una de las muestras es precisamente lo que nos lleva a esta nota: la sonda Einstein, un telescopio espacial de rayos X que ya ha realizado importantes observaciones en sus primeros meses de servicio.

Este instrumento de observación se lanzó el 9 de enero a bordo de un cohete chino. Desde ese momento la sonda Einstein entró en fase de prueba, un periodo en el que calibran todas sus herramientas mientras orbita a nuestro planeta.

Empezando con el pie derecho

Fuera de lo importante que puede ser el hecho por sí mismo, hay que tomar en cuenta que el joven observatorio, estando todavía en esa fase, ya suma logros. De eso nos enteramos el 31 de octubre, cuando la Academia China de las Ciencias (CAS, por sus siglas en inglés) anunció los primeros resultados de esta fase de puesta en servicio.

Te puede interesar: Por qué se envían peces al espacio

De acuerdo con esta entidad china, la sonda Einstein ha captado imágenes de diversos objetos celestes transitorios, como estrellas, enanas blancas, estrellas de neutrones, agujeros negros, estallidos de rayos gamma y supernovas.

Los investigadores que operan en la misión sostienen que con este telescopio, que empezó con el pie derecho su trabajo, podrán obtenerse datos que nunca fueron posibles con sus antecesores. Por ejemplo, se considera que en aras de su potencia, la sonda Einstein está facultada para ofrecer nuevos detalles de procesos y eventos que ocurren a gran distancia en el Universo.

Te puede interesar: ¿Estamos acercándonos al fin del mundo? Lo que dice la ciencia sobre el futuro de la tierra y el sol

Conforme a la información que comparte el sitio especializado, Space.com, esta sonda estará en servicio durante tres años, aunque luce muy probable que esa vida prevista se extienda.

Sigue leyendo:

Sputnik I: la oscura historia del «primer objeto en el espacio»

Descubre la increíble historia de cómo se creó el agua en el espacio

Cuál es la diferencia entre el espacio y el Universo

La NASA advierte: Estos lugares del mundo podrían ser inhabitables para 2050

Nibiru: la historia del misterioso planeta que iba a ‘exterminar’ a la Tierra

Fuente de TenemosNoticias.com: www.ngenespanol.com

Publicado el: 2024-11-05 14:00:00
En la sección: National Geographic en Español

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp