Menú Cerrar

Un planeta está dejando una estela colosal en el espacio

[Img #69635]

Un planeta a unos 950 años-luz de distancia de la Tierra está liberando al espacio la parte superior de su atmósfera de manera espectacular.

 

El planeta, llamado HAT-P-32b, está perdiendo tanto gas que los jirones de su atmósfera desprendidos conforman una estela que figura entre las estructuras más grandes conocidas hasta ahora de cualquier exoplaneta (planeta de fuera de nuestro sistema solar).

 

Así lo ha constatado el equipo internacional de Zhoujian Zhang, de la Universidad de California en Santa Cruz, y Caroline V. Morley, de la Universidad de Texas en Austin, ambas entidades en Estados Unidos.

 

Unas simulaciones tridimensionales (3D) realizadas en la supercomputadora Stampede2 del Centro de Computación Avanzada de Texas (TACC), en Estados Unidos, ayudaron a confeccionar un modelo digital del flujo de la atmósfera del planeta, basándose en datos del Telescopio Hobby-Eberly del Observatorio McDonald, adscrito a la Universidad de Texas en Austin.

 

Los investigadores han encontrado una gigantesca estela rica en gas helio que surge del planeta. Esta cola es enorme: mide de largo unas 53 veces el radio del planeta.

 

El planeta HAT-P-32b fue descubierto en 2011 utilizando datos espectroscópicos de una red de telescopios automatizados de fabricación húngara.

 

Recreación artística de planeta dejando una extensa estela de jirones de gas detrás de él. (Ilustración: Jorge Munnshe para NCYT de Amazings)

 

Este mundo es del tipo conocido como «Júpiter caliente», un gigante gaseoso similar al planeta Júpiter de nuestro sistema solar, pero con un radio dos veces mayor.

 

HAT-P-32b gira en torno a su estrella siguiendo una órbita que los mantiene separados a una distancia de tan solo el tres por ciento de la que hay entre la Tierra y el Sol.

 

Esta proximidad a la estrella abrasa al planeta y provoca el desprendimiento de la parte superior de su atmósfera.

 

El período orbital de HAT-P-32b, a diferencia del de la Tierra que dura un año, es de tan solo 2,15 días.

 

El estudio se titula “Giant tidal tails of helium escaping the hot Jupiter HAT-P-32 b”. Y se ha publicado en la revista académica Science Advances. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Fuente de TenemosNoticias.com: noticiasdelaciencia.com

Publicado el: 2023-09-04 03:15:54
En la sección: Ciencia Amazings® / NCYT®

Publicado en Ciencia