Menú Cerrar

Una serpiente de dos cabezas desafía las probabilidades y sorprende a la ciencia

Una serpiente de dos cabezas desafía las probabilidades y sorprende a la ciencia

En un evento poco común en el mundo de la herpetología, un ejemplar bicéfalo de serpiente rey de California (Lampropeltis getula californiae) ha superado los seis meses de vida, algo excepcional para reptiles con esta condición genética. La serpiente, que habita en el East Bay Vivarium en California, ha captado la atención de expertos y curiosos por su notable desarrollo y adaptación.

Una rara condición genética

Esta serpiente presenta un fenómeno conocido como duplicación cefálica, lo que significa que, aunque cuenta con dos cabezas completamente formadas, comparte un solo sistema interno, incluyendo su columna vertebral, corazón y sistema digestivo. Casos como este son extremadamente raros, ocurriendo en aproximadamente uno de cada 100.000 nacimientos de reptiles.

Una presentación cautelosa

El vivero esperó seis meses antes de revelar su existencia, debido a la alta tasa de mortalidad en estos casos. El pasado 26 de marzo, finalmente dieron a conocer al público a la serpiente bicéfala, acompañando la presentación con imágenes y radiografías que documentan su evolución.

¿Dos cabezas, dos personalidades?

Los cuidadores del East Bay Vivarium han notado diferencias significativas entre las dos cabezas, llamadas Zeke y Angel. Aunque ambas tienen movilidad independiente, Angel parece dominar los movimientos generales del cuerpo. Además, solo Angel ha logrado alimentarse correctamente, mientras que Zeke podría presentar una malformación en el esófago que dificulta la ingesta de alimento.

Cuidados especiales y pronóstico de vida

Dada su singularidad, la serpiente recibe monitoreo constante en un entorno controlado, diseñado para minimizar riesgos y garantizar su bienestar. Aunque muchos reptiles con bicefalia no sobreviven más de unas semanas, este ejemplar ha mostrado signos positivos de adaptación. Si continúa desarrollándose sin complicaciones, los expertos estiman que podría vivir entre 20 y 30 años, similar a otros miembros de su especie en cautiverio.

Un fenómeno educativo, no comercial

El vivero ha aclarado que la serpiente no estará disponible para la venta, sino que formará parte de su colección educativa. En eventos especiales, ha sido exhibida ante visitantes y especialistas, generando un gran interés en la comunidad científica y en amantes de los reptiles.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.diariodelsur.com.co

Publicado el: 2025-05-04 20:29:00
En la sección: Diario del Sur

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp