Menú Cerrar

EEUU envió una delegación por primera vez en más de diez años para reunirse con el líder de los rebeldes

EEUU envió una delegación por primera vez en más de diez años para reunirse con el líder de los rebeldes

Diplomáticos de Estados Unidos se reunieron este viernes en Siria con las autoridades del grupo Hayat Tahrir al-Sham (HTS). El objetivo fue el de impulsar la reunificación del país tras más de 13 años de la guerra civil y el resultado del encuentro fue “positivo”, según afirmaron desde el nuevo gobierno interino sirio. La delegación viajaba en un convoy de vehículos 4×4 matriculados en Jordania y con bandera estadounidense.

El encuentro fue con el nuevo líder de Siria, Abu Mohamed al-Golani, además de “positivo”, según dijo a la agencia AFP un responsable del nuevo gobierno interino sirio. Se trata del primer contacto entre Estados Unidos y los nuevos dirigentes sirios, que tomaron el poder tras la caída del presidente Bashar Al Asad, el 8 de diciembre.

Ahora, el jefe del grupo radical sunnita HTS encabeza la coalición que tomó el poder en Siria.

Los enviados estadounidenses llegaron el viernes a la sede del gobierno interino de Al-Golani y también prevén reunirse con representantes de la sociedad civil para discutir “de su visión de futuro para el país y cómo Estados Unidos puede ayudarlos”, según el Departamento de Estado.

La delegación estadounidense está encabezada por Barbara Leaf, la responsable de Medio Oriente en el Departamento de Estado, y Daniel Rubinstein, un diplomático especialista en el mundo árabe que está ahora a cargo de los contactos con Siria.

damasco-siria.jpg

El encuentro fue con el nuevo líder de Siria, Abu Mohamed al-Golani, además de “positivo”.

El pasado jihadista de HTS, considerado “terrorista” por Estados Unidos, genera preocupación en la comunidad internacional, que teme por el respeto de los derechos humanos, las minorías en el país y el futuro de las regiones kurdas semiautónomas del norte.

Las mujeres son “absolutamente indispensables” para reconstruir Siria, afirmó el viernes Amy Pope, directora general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), una agencia de la ONU. De regreso de Siria, Pope pidió además “revaluar” las sanciones internacionales para permitir la reconstrucción del país. El jueves, cientos de personas se manifestaron en Damasco por la democracia y los derechos de las mujeres.

Las potencias occidentales buscan establecer relaciones con las autoridades de transición, conscientes del riesgo de fragmentación del país y del resurgimiento del grupo jihadista Estado Islámico (EI). Washington apoya a las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), dominadas por los kurdos.

Siria: el grupo islamista HTS disolverá su brazo armado tras tomar el poder en Damasco

El grupo HTS lidera actualmente la coalición que tomó el poder en Siria, luego de derrocar a Bashir Al Asad. Su jefe militar dijo este martes que «la próxima etapa» sería la disolución de los grupos armados, empezando por el suyo, e integrarlos en el Ejército.

En una entrevista en la ciudad costera de Latakia, el líder Murhaf Abu Qasra, conocido por el nombre de guerra de Abu Hasan al Hamawi, afirmó además que el nuevo poder quiere extender su autoridad a las zonas kurdas del noreste de Siria y que «rechaza el federalismo».

Fuente de TenemosNoticias.com: www.ambito.com

Publicado el: 2024-12-20 13:19:00
En la sección: Noticias del mundo | Ámbito

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp