El Gobierno de los EEUU podría excluir un conjunto de aranceles a sectores específicos, pero no fueron confirmados. La noticia fue revelada por Bloomberg y el WSJ.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría excluir un conjunto de aranceles a sectores específicos al aplicar gravámenes recíprocos el 2 de abril, informaron Bloomberg News y el Wall Street Journal, citando a funcionarios.
Trump dijo en febrero que tenía la intención de imponer aranceles a los automóviles «en torno al 25%» y derechos similares a los semiconductores y las importaciones farmacéuticas, pero más tarde accedió a retrasar algunos aranceles a los automóviles tras la presión de las tres mayores automotrices estadounidenses para que se les eximiera.
Ahora es poco probable que se anuncien aranceles específicos para cada sector el 2 de abril, informó el Wall Street Journal el domingo, citando a un funcionario del Gobierno. El funcionario añadió que la Casa Blanca seguía planeando revelar medidas arancelarias recíprocas ese día, aunque la planificación sigue siendo fluida.
Bloomberg News informó el sábado que se excluirían los aranceles a sectores específicos. Trump sigue con la intención de que los nuevos aranceles recíprocos entren en vigor el 2 de abril, dijo la Casa Blanca la semana pasada, a pesar de los comentarios anteriores del secretario del Tesoro, Scott Bessent, que indicaban un posible retraso.
El dólar global cae ante la poca claridad de los aranceles de Donald Trump
El dólar global caía este lunes justo por debajo de un máximo de tres semanas frente a sus principales pares, ya que los operadores buscaban claridad sobre la próxima ronda de aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump.
El índice del dólar estadounidense, que mide la moneda frente a una canasta de seis monedas, bajó ligeramente a 103,94 durante la mañana boreal, después de tocar 104,22 el viernes por primera vez desde el 7 de marzo.
Es probable que la administración del presidente estadounidense Donald Trump excluya un conjunto de aranceles específicos del sector mientras aplica gravámenes recíprocos el 2 de abril, según informaron medios económicos.
«Me imagino que los mercados se mantendrán ansiosos y sensibles a cualquier noticia que surja sobre los aranceles de Trump antes del anuncio del 2 de abril, por lo que preveo cierto nerviosismo en el mercado esta semana», dijo Jane Foley, jefa de estrategia cambiaria de Rabobank, a Reuters.
El dólar ha estado bajo presión durante la mayor parte de este año debido a que las suposiciones del mercado de que Trump rápidamente introduciría políticas pro crecimiento se transformaron en preocupaciones de que las políticas comerciales agresivas y erráticas del presidente podrían desencadenar una recesión. La próxima ronda de aranceles se aplicará el 2 de abril, cuando la Casa Blanca anunciará gravámenes recíprocos contra muchos países.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.ambito.com
Publicado el: 2025-03-24 10:18:00
En la sección: Noticias del mundo | Ámbito