Menú Cerrar

El dólar retrocedió y se mantiene con altibajos en la franja de los $ 39

El dólar retrocedió y se mantiene con altibajos en la franja de los $ 39

La divisa estadounidense bajó un 0,35%, pero de todos modos mantiene una tendencia mensual positiva.

Foto: Pexels

El dólar cayó un 0,35% con respecto al miércoles y cerró en 39,424 pesos, según la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU), lo que marca una semana con altibajos para la divisa estadounidense en el mercado cambiario local.

Pese a esta baja, que estuvo a tono con el escenario internacional, el billete verde logra una suba del 1,63% en lo que va del mes y se encamina a cerrar un junio positivo, mientras que el dólar lleva una mejora del 1,03% en el acumulado anual, comparado con el cierre de 2023.

En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 38,40 pesos para la compra y 40,80 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 38,90 pesos para la compra y en 40,30 pesos para la venta.

La cripto Tether (USDT), de paridad 1 a 1 con el dólar, cotizó hoy en un promedio de 42,09 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 41,97 pesos hasta los 43,53 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/BevsaUruguay/status/1806409825749696878&partner=&hide_thread=false

El tipo de cambio real se estabiliza por debajo del promedio

El dólar se incrementó durante las últimas semanas en el mercado local y también hizo lo propio en el regional, arrastrando a una referencia para el peso uruguayo como es el real brasileño, que de todos modos hoy recuperó algo de terreno, con una suba del 0,44%.

Sin embargo, el último informe de la Universidad Católica del Uruguay (UCU) sobre el tipo de cambio real demostró que el TCR bilateral se encuentra un 39% por debajo de su promedio histórico con el real, conformando una brecha significativa.

Además, el tipo de cambio está un 34% por debajo del promedio histórico en la comparación con el dólar blue de Argentina, que escaló en los últimos meses, tras una estabilidad en el inicio de la presidencia de Javier Milei.

El dólar durante las jornadas previas

  • 20 de junio — 39,468
  • 21 de junio — 39,651
  • 22 de junio — 39,308
  • 25 de junio — 39,285
  • 26 de junio — 39,561

Fuente de TenemosNoticias.com: www.ambito.com

Publicado el: 2024-06-27 15:59:00
En la sección: Noticias del mundo | Ámbito

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp