Menú Cerrar

El Gobierno condenó la detención de un portavoz de Edmundo González Urrutia en Venezuela

El Gobierno condenó la detención de un portavoz de Edmundo González Urrutia en Venezuela

El jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, informó que Blagio Pilieri, portavoz del ex candidato opositor Edmundo González Urrutia, fue detenido en las últimas horas. El referente opositor fue acusado de inmiscuirse en « actividades que promueven el desconocimiento a las autoridades de su país«.

Ante esto, Cancillería argentina emitió un comunicado que repudia la medida del oficialismo venezolano. «Como viene haciendo de manera consistente, y en el marco de su permanente compromiso con la defensa de los derechos humanos, la República Argentina reitera su más enfática condena a las recientes detenciones ilegales de los dirigentes opositores«, resaltó el texto.

La detención del referente opositor en Venezuela

Líderes de la oposición venezolana denunciaron en las últimas horas que los dirigentes Biagio y Jesús Pilieri habían sido secuestrados y responsabilizaron al gobierno de Nicolás Maduro. Por su parte, el oficialismo confirmó la detención del portavoz, acusado de haberse inmiscuido en «actividades que promueven el desconocimiento a las autoridades de su país«.

DLO6I7VGABDTBGNPEM5S4RG22Y.avif

Biagio Pilieri fue detenido por el gobierno de Maduro.

EFE

A través de la televisión estatal, Maduro brindó detalles de la detención de Pilieri: «Hoy está detenido por orden de la Fiscalía, por ser unos de los principales instigadores a desconocer los Poderes Públicos». Ante esto, la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) resaltó que el opositor presuntamente se encuentra en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), en Caracas.

Además, el Maduro cruzó fuertemente al ex candidato González Urrutia y aseguró que el opositor está «escondido» y que «pretende irse del país«. Además, el líder oficialista cuestionó: «¿Por qué González Urrutia no asistió al Consejo Nacional Electoral (CNE)?, ¿por qué se negó a firmar el acuerdo del Poder Electoral para reconocer los resultados del 28 de julio, ¿por qué desconoció al Poder Electoral?

Por su parte, Cancillería argentina se expresó sobre la tensa situación social y política en Venezuela mediante un comunicado oficial. En el mismo, el gobierno nacional denunció la detención de tres líderes opositores: «la República Argentina reitera su más enfática condena a las recientes detenciones ilegales de los dirigentes opositores Biagio Pilieri, coordinador nacional de Convergencia Venezuela; de su hijo, Jesús Pilieri, de la juventud nacional de dicho partido; de Perkins Rocha, coordinador jurídico de Vente Venezuela y representante del Comando con Venezuela ante el Consejo Nacional Electoral (CNE); y de Williams Dávila, secretario político del Comité Ejecutivo Nacional de Acción Democrática»,

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Cancilleria_Ar/status/1828961833157353491&partner=&hide_thread=false

«En este sentido, la República Argentina hace propias las declaraciones de la Presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Roberta Clarke, pronunciadas hoy en la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), de condena de las prácticas de terrorismo de Estado en Venezuela, del uso arbitrario de la fuerza, de la persecución judicial y arresto de opositores, de la desaparición forzada, la censura y restricción a libertad de expresión, y de la obstrucción a la labor de los defensores de derechos humanos», sentenció el texto.

La oposición denunció «acoso judicial» contra González Urrutia

La coalición electoral opositora venezolana, Plataforma Unitaria Democrática, denunció en los últimos días un «acoso judicial» llevado a cabo por parte del gobierno de Nicolás Maduro contra el ex candidato González Urrutia El clima en Venezuela continúa tenso, tras las elecciones celebradas el 28 de julio en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio como ganador a Nicolás Maduro, y las posteriores denuncias por fraude de parte de la oposición.

Sobre lo sucedido, el Ministerio Público venezolano inició una investigación penal contra González Urrutia por los presuntos delitos de «usurpación de funciones» y «forjamiento de documento público«. La condena por dicho delito es de hasta 30 años de cárcel.

gonzalez urrutia elecciones venezuela.JPG

González Urrutia es acusado usurpación de funciones y forjamiento de documento público

González Urrutia es acusado usurpación de funciones y forjamiento de documento público

Reuters

La fiscalía lo había citado este lunes y nuevamente este martes como parte del proceso judicial en curso. Sin embargo, el opositor pero no se presentó al considerar que se trataba de «una citación sin garantías de independencia y del debido proceso«, En esta línea, González Urrutia, tildó al fiscal general, Tarek William Saab, de «acusador político«.

El partido opositor utilizó su cuenta de X para denunciar que el oficialismo llevaba a cabo un «acoso judicial» contra Edmundo González Urrutia. Además, aseguraron que el opositor «ganó abrumadoramente la pasada elección presidencial del reciente 28 de julio».

«La reiterada citación del Ministerio Público busca justificar un mandato de conducción en contra de nuestro candidato ganador, para acentuar su persecución. Expresamos nuestra solidaridad y apoyo para Edmundo González Urrutia, quien es perseguido porque el gobierno considera un delito que haya obtenido no menos de 8 millones de votos por voluntad del pueblo venezolano«, sentencio el comunicado.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.ambito.com

Publicado el: 2024-08-29 10:15:00
En la sección: Noticias del mundo | Ámbito

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp