Luego de haber sido dado de alta tras 38 días internado en el Hospital Gemelli de Roma, el papa Francisco registró nuevos avances en su salud. Según informó el Vaticano, el argentino afronta su recuperación en la Casa Santa Marta donde tuvo avances en su movilidad, la respiración y la recuperación de su voz.
En este contexto, la Oficina de Prensa también dio a conocer detalles sobre las celebraciones litúrgicas de Semana Santa. En detalle, Francisco delegó la presidencia de diferentes actos por Semana Santa a diferentes cardenales y, si bien no será el quién conduzca dichos eventos, si participa de la preparación de los detalles para las celebraciones.
Cómo continúa la salud del Papa Francisco de cara a Semana Santa
En referencia a la oxigenación asistida que venía sosteniendo el argentino, desde el Vaticano informaron que el uso de oxígeno de alto flujo es ya «residual» y está limitado a «fines terapéuticos», mientras que se prolongan los periodos en los que el Sumo Pontífice «logra prescindir» de esa ayuda. Además, también comunicaron que continúa con su fisioterapia motora y respiratoria, así como con ejercicios específicos para mejorar su voz.
La oxigenación – una de las grandes consecuencias que tiene que afrontar el argentino luego de sufrir una neumonía bilateral – es uno punto importante que continúa en franca mejora. Desde la Oficina de Prensa del Vaticano detallaron que ya son «períodos más largos» en los que el Papa no precisa de las cánulas nasales. Esta mejoría condice con la sorpresiva aparición del argentino al final de la misa del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro.
La Oficina de Prensa también dio a conocer detalles sobre las celebraciones litúrgicas de Semana Santa. En primer lugar, la Misa Crismal, que se celebrará el Jueves Santo, 17 de abril, a las 9:30 en la Basílica de San Pedro, será presidida por el cardenal Doménico Calcagno, presidente emérito de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA).
Por otro lado, el Viernes Santo, 18 de abril, a las 17:00, será el cardenal Claudio Gugerotti, prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales, quien oficiará la celebración de la Pasión en la Basílica Vaticana. La tradicional ceremonia del Vía Crucis, prevista a las 21:15 en el Coliseo, será presidida por el cardenal Baldassare Reina, vicario general de Su Santidad para la diócesis de Roma.
Si bien no se habló de una participación activa del Papa Francisco durante las celebraciones, el argentino continúa trabajando y forma parte de las decisiones en la previa de Semana Santa. En detalle, las meditaciones para la práctica del viernes fueron preparadas por el argentino, mientras que la Oficina de Prensa del Vaticano informó que fue el propio Francisco quien delegó la presidencia de estas liturgias a los cardenales mencionados.
El papa Francisco reapareció en el Domingo de Ramos y pidió rezar por los más necesitados
En pleno proceso de recuperación, el papa Francisco sorprendió a los fieles en la plaza San Pedro al participar de la misa por el Domingo de Ramos. El pontífice, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente, saludó a los presentes desde el altar principal.
“Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó Francisco, quien también se detuvo a saludar al cardenal argentino Leonardo Sandri, delegado para presidir la ceremonia.
La aparición marca su tercera intervención pública luego de haber permanecido 38 días internado por una neumonía bilateral. Desde que recibió el alta médica el 23 de marzo, Francisco ha retomado paulatinamente su actividad, participando también en el Jubileo de los Enfermos el pasado 6 de abril. Al finalizar la misa, el argentino recorrió la plaza para saludar a monjas y niños que celebraban su recuperación.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.ambito.com
Publicado el: 2025-04-15 10:59:00
En la sección: Noticias del mundo | Ámbito