Menú Cerrar

Alemania se blinda con un plan integral de seguridad orientado a Rusia

Alemania se blinda con un plan integral de seguridad orientado a Rusia

«La libertad no cae del cielo. Hay que protegerla», aseguró este miércoles la ministra alemana de Asuntos Exteriores, la verde Annalena Baerbock, al presentar el «plan de estrategia de seguridad integrada», junto al canciller Olaf Scholz. Les acompañaban otros tres ministros: el de Finanzas, el liberal Christian Lindner, y los de Defensa e Interior, Boris Pistorius y Nancy Faeser, socialdemócratas como Scholz. Que un canciller compareciera con cuatro ministros ante la Bundespressekonferenz –o Conferencia Federal de Prensa– era algo que no ocurría desde 1978, destacó el moderador de esa asociación independiente, donde discurren las principales convocatorias del Gobierno, partidos, grupos industriales o hasta iglesias del país.

Baerbock llevó la voz cantante, como viene siendo habitual, frente a un canciller que parece resignado a resultar insulso –sea porque es una peculiaridad de su carácter o por estrategia–. «Por primera vez en la historia de nuestro país hemos elaborado un plan nacional de seguridad. Antes teníamos el libro blanco limitado de Defensa. Ahora queremos abarcar todos los aspectos que tienen que ver con la seguridad», afirmó Scholz.

La ministra de Exteriores precisó que el concepto de seguridad integral implica que afecta tanto a Defensa como a ciberseguridad en tiempos de hackeos o espionaje, «sean rusos o chinos», precisó. Pero también al suministro de materias primas, la seguridad energética, alimentaria o el cambio climático. Es decir, a todos los ministerios, como el de Economía –del asimismo verde Robert Habeck— o Agricultura –del también ecologista Cem Özdemir–, citó Baerbock.

Plan estratégico

Noticias relacionadas

En Defensa se concentra la máxima atención y recursos, destacaron tanto Pistorius como Lindner, a quien corresponde, como titular de Finanzas, «implementar y hacer viables las medidas», recordó el propio ministro. El plan estratégico empezó a forjarse con el pacto de coalición del tripartito en diciembre de 2021. «Antes del inicio de la invasión rusa de Ucrania», recordó el canciller. Pero fue pocos días después de ésta cuando Scholz anunció la llamada ‘Zeitwende’ o cambio de era en Defensa, con un paquete de inversiones de 100.000 millones de euros para poner al día las fuerzas armadas alemanas, diezmadas tras décadas de recortes.

El plan era una asignatura pendiente, mucho antes de la guerra de agresión rusa, enfatizó Scholz. Pero está dirigido hacia Rusia, a la que el tripartito alemán califica como la principal amenaza para la seguridad alemana, de la Unión Europea (UE), de la OTAN y global. Ahí no hay disensos entre los tres socios, que por lo demás suelen discrepar más que coincidir. La comparecencia de los cuatro ministros y su canciller se interpretaba como un paseo destinado a mostrar cohesión, al menos en lo que a seguridad de refiere. «El éxito de nuestra estrategia depende de tres pilares: la fortaleza de nuestra democracia, la fortaleza de nuestra economía y la cohesión social», aseveró Scholz.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.elperiodico.com

Publicado el: 2023-06-14 11:39:45
En la sección: El Periódico – internacional

Publicado en Clasificadas