Menú Cerrar

Estados Unidos otorgará 83 millones de dólares para atender a migrantes venezolanos – Diario La Nación

Evert y Navratilova lanzan críticas a los Estados Unidos – Diario La Nación

El gobierno de Estados Unidos ha anunciado una ayuda destinada a las poblaciones vulnerables, incluidos los migrantes venezolanos. Durante la tercera Reunión Ministerial de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, se comunicó que se proporcionarán casi 578 millones de dólares en «asistencia humanitaria, para el desarrollo».

De esta suma, una parte vital de 83 millones de dólares en fondos de asistencia humanitaria será administrada por USAID para atender directamente las necesidades más apremiantes de los venezolanos vulnerables, entre migrantes, refugiados y desplazados en toda la región.

«Esa cifra comprende 459 millones de dólares en asistencia humanitaria para poblaciones vulnerables, entre ellas personas migrantes, refugiadas y desplazadas en toda la región, incluidos casi 83 millones de dólares en fondos para asistencia humanitaria, a través de USAID, para satisfacer las necesidades más perentorias de los venezolanos vulnerables», destaca un comunicado del país norteamericano.

Estos fondos se destinarán a proporcionar asistencia alimentaria y nutricional de emergencia, atención médica, agua potable, servicios de saneamiento, educación sobre higiene y suministros higiénicos, según detalla la misiva.

Asimismo, la financiación permitirá asistir a los migrantes y refugiados y a las comunidades de acogida en la región.

Esta ayuda es una respuesta directa a la situación desesperada de más de 7,7 millones de venezolanos que requieren asistencia humanitaria dentro de Venezuela, así como otros 7,7 millones que han migrado o se han visto forzados a desplazarse debido a la inestabilidad política y económica del país.

«Como resultado de la prolongada inestabilidad política y económica en Venezuela, en este país más de 7,7 millones de personas necesitan asistencia humanitaria y otros 7,7 millones de venezolanos han migrado o se han visto obligados a desplazarse de su país de origen», aclaran.

USAID y la regularización de los migrantes

Además, USAID está colaborando con el Congreso para asignar casi 116 millones de dólares en asistencia para el desarrollo, económica y sanitaria. Este esfuerzo se centra en la regularización y la integración socioeconómica de los migrantes venezolanos y otras nacionalidades en países de acogida como Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Belice, Costa Rica y Panamá.

«Estos fondos se utilizarán para conectar a los migrantes con los procesos de determinación de su condición jurídica y con los servicios de atención de la salud, educación, financieros, de capacitación y colocación laborales, así como para brindar apoyo a las comunidades de acogida con miras a que los migrantes puedan comenzar a contribuir rápidamente a sus nuevas comunidades», explican. /El Impulso

Fuente de TenemosNoticias.com: lanacionweb.com

Publicado el: 2024-05-09 12:17:50
En la sección: Diario La Nación

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario