Menú Cerrar

Internet de fibra óptica en Caracas: los precios de los planes disponibles

Internet de fibra óptica en Caracas: los precios de los planes disponibles

  • En El Diario te explicamos cuáles son las tarifas por la contratación del servicio y las consideraciones que se deben tener en cuenta antes de acordar la suscripción con una empresa

La tecnología de fibra óptica en Venezuela impulsó el crecimiento de empresas de este rubro en el país, pero con una mayor expansión en la Gran Caracas. 

El equipo de El Diario realizó una investigación en la que constató que contratar un servicio de Internet de fibra óptica va desde los 70 dólares, dependiendo de la velocidad de conexión, instalación y equipos.

Las tarifas sobrepasan el monto del salario mínimo, el cual se mantiene en 130 bolívares (3,5 dólares) desde el año 2022, por lo que el servicio solo es accesible para una parte de la población venezolana. 

Este dato coincide con estadísticas de la Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones (Casetel), la cual estima que la demanda del servicio de fibra óptica no es mayor al 20 % para abril de 2024.

¿Por qué se utiliza el término fibra óptica?

la transmisión de datos. Está compuesta principalmente por filamentos delgados y flexibles hechos de vidrio o plástico transparente llamados fibras.

El término “óptica” se usa porque la transferencia de información se basa en la manipulación de la luz a través de las fibras.

¿Cuánto cuesta contratar un servicio de fibra óptica en Caracas?

Casetel registró un crecimiento en el servicio de fibra óptica en Venezuela durante el primer semestre de 2023

Foto: Pixabay

La investigación realizada por El Diario determinó que existen empresas que ofrecen planes de 50 Mbps por 22 o 25 dólares mensuales como la alternativa  más económica. 

Quienes deseen obtener una conexión de fibra óptica, deben tener en cuenta el presupuesto por la instalación, el cual puede variar entre 15 y 60 dólares dependiendo del proveedor y la zona donde reside el cliente. 

Los interesados en el servicio también deben considerar que la mayoría de las compañías no incluyen los costos de un router WiFi que permita varias conexiones en una residencia. Por lo tanto, la compra de un dispositivo doble banda de forma independiente puede llegar a costar entre 55 y 60 dólares. 

Si el cliente desea comprar el router WiFi directamente al proveedor de fibra óptica, el precio también es de 60 dólares aproximadamente. 

En cuanto a los planes que ofrecen conexiones entre 100 y 200 Mbps, las tarifas ascienden a 40 y 50 dólares. 

Existen compañías que brindan navegación de 1 Gbps y 2.5 Gbps por el precio de 100 y 300 dólares. 

¿Qué es Mbps y Gbps?

Ambas unidades determinan la velocidad de conexión a Internet.

Mbps: megabits por segundo
Gbps: gigabits por segundo

Mbps es la velocidad de navegación más común. Algunos ejemplos de exigencia de conexión son:

Navegación, streaming y correo electrónico: 10-25-50 Mbps
Juegos online: 50-100 Mbps
Streaming HD, juegos online y descargas: 200 Mbps o superior

En el caso de Gbps, la descarga es mucho más rápida y se puede completar en cuestión de segundos.

¿Cómo contratar un servicio de fibra óptica en Caracas?

¿Qué se requiere para masificar el Internet por fibra óptica en Venezuela?
Getty Images

Cada empresa tiene su propia área de cobertura. El equipo de El Diario verificó que algunas compañías se subdividen en diferentes zonas dentro del Área Metropolitana de Caracas.

Quienes estén interesados deben verificar la disponibilidad del servicio en su sector, por lo que se recomienda a las personas que se comuniquen con el servicio de atención al cliente de cada proveedor para corroborar la posibilidad de instalación por parte de la compañía. 

¿Cómo asesorarse antes de contratar un servicio de fibra óptica?

Jhonny Hernández, un técnico de una empresa de telecomunicaciones que decidió no revelar el nombre de su compañía, fue entrevistado por El Diario para hablar sobre algunas consideraciones importantes que las personas deben tener en cuenta al contratar un servicio de fibra óptica.

Hernández señaló que es crucial evaluar las necesidades de conexión a Internet de cada individuo o familia. Destacó que algunas personas pueden requerir una conexión rápida y estable para trabajar desde casa, mientras que otras podrían conformarse con una más sencilla para navegar por Internet y revisar sus correos electrónicos.

“Algunas empresas siempre van a ofrecer el servicio más caro y para muchas familias puede ser demasiado, teniendo en consideración que algunas no requieren tanta demanda de Internet. Es importante informarse para luego no arrepentirse”, dijo la fuente. 

En este sentido, Hernández enfatizó que comprender los requisitos de velocidad de descarga puede motivar a las personas a tomar decisiones informadas.

El empleado también sugirió prestar atención a las cláusulas que hacen referencia a cargos adicionales del servicio y políticas de cancelación. 

Finalmente, Hernández aconsejó a los ciudadanos a siempre investigar la reputación y calidad del servicio del proveedor de fibra óptica. 

“Es recomendable buscar reseñas y testimonios de otros clientes para obtener una idea sobre la satisfacción general con el servicio. También pueden consultar con amigos, familiares o vecinos que ya cuenten con fibra óptica para recibir recomendaciones y así elegir la empresa que más se adecúe a sus necesidades”, concluyó el técnico. 

Noticias relacionadas

Fuente de TenemosNoticias.com: eldiario.com

Publicado el: 2024-05-17 19:43:35
En la sección: Venezuela archivos – El Diario

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario