Menú Cerrar

La Cruz Roja pidió una campaña de concientización ante aumento de accidentes de tránsito

La Cruz Roja pidió una campaña de concientización ante aumento de accidentes de tránsito

Pedro Díaz, administrador de proyectos, indicó que desde la Cruz Roja Venezolana se implementó una estrategia internacional que consiste en un trabajo de sensibilización sobre seguridad vial. Es decir, todas las estrategias que conlleven a que el tránsito se desarrolle de la mejor manera y que disminuyan los accidentes

 

Pedro Emilio Díaz, administrador nacional de cooperación y gestión de proyectos de la Cruz Roja Venezolana, consideró que es necesaria una campaña de concientización ante el aumento de los accidentes de tránsito en el país.

En una entrevista, explicó que se estima que 80% de los accidentes ocurren por culpa del factor humano.

Lea También: La Cruz Roja Venezolana ratificó acuerdo de cooperación

Subrayó que son consecuencia de la irresponsabilidad de los conductores que suelen irrespetar las señales de tránsito, conducen con exceso de velocidad bajo la influencia del alcohol o usando el celular. Además, algunos no usan el cinturón de seguridad. Los usuarios de motos tienen como factor principal que no usan el casco.

accidente cinco de julio

Díaz indicó que desde la Cruz Roja Venezolana se implementó una estrategia internacional que consiste en un trabajo de sensibilización sobre seguridad vial. Es decir, todas las estrategias que conlleven a que el tránsito se desarrolle de la mejor manera y que disminuyan los accidentes.

Según el Observatorio de Seguridad Vial, durante el asueto de Carnaval se registraron al menos 71 accidentes viales y 29 fallecimientos en todo el país.

El OSV explicó que durante los cuatro días de asueto se registraron choques, colisiones, vuelcos de vehículos, accidentes en motos y peatones arrollados. Además, en la estadística se evidenciaron menores de edad una vez más.

La principal causa de los siniestros y fallecimientos en los carnavales 2024 fue el exceso de velocidad, junto a las imprudencias de los conductores y maniobras indebidas. La Autopista Regional del Centro, sentido Valencia, fue la vía en la que más hubo accidentes; seguida por la carretera Panamericana (vía Los Teques) y en Caracas la autopista Francisco Fajardo (Gran Cacique Guaicaipuro), la Valle – Coche, la norte-Sur y Jardín Botánico, de acuerdo con la organización.

 

Fuente de TenemosNoticias.com: www.quepasa.com.ve

Publicado el: 2024-02-20 12:00:08
En la sección: Qué Pasa

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

WhatsApp