Menú Cerrar

EEUU da por finalizada la destruccin de sus reservas de armas qumicas | elmundo.es

EEUU da por finalizada la destruccin de sus reservas de armas qumicas

Actualizado

El ltimo arsenal contena originalmente 523 toneladas de gas sarn, mostaza y VX en proyectiles y cohetes

Un operador corta las bandas de metal en una plataforma de cohetes M55.US ArmyAP

Estados Unidos dio este viernes por finalizada la destruccin de todas sus reservas de armamento qumico, un hito que segn el presidente, Joe Biden, acerca «un paso ms a un mundo libre de los horrores» de ese tipo de armas.

Los dos ltimos depsitos estaban en el condado de Pueblo, en Colorado, donde hubo unas 2.600 toneladas de gas mostaza en cerca de 780.000 municiones, y en el este de Kentucky. El primero destruy sus ltimas armas en junio y el segundo, llamado Blue Grass Army Depot, se dio por concluido hoy.

Este ltimo contena originalmente 523 toneladas de gas sarn, mostaza y VX en proyectiles y cohetes.

«Estados Unidos ha trabajado incansablemente durante ms de 30 aos para eliminar su arsenal de armas qumicas. Hoy me enorgullece anunciar que ha destruido de forma segura la ltima municin de ese arsenal», dijo Biden en un comunicado.

El mandatario demcrata subray que sucesivas administraciones haban determinado que esas armas no deban ni desarrollarse ni desplegarse ms.

La destruccin completa del arsenal, subray, no solo cumple el compromiso adquirido con la Convencin sobre las Armas Qumicas, que veta precisamente su desarrollo, produccin, almacenamiento, transferencia y empleo, sino que hace que sea «la primera vez que un organismo internacional verifica la destruccin de toda una categora de armas declaradas de destruccin masiva».

«Doy las gracias a los miles de estadounidenses que dieron su tiempo y su talento a esta misin noble y desafiante», aadi Biden, que inst a aquellos pases que no hayan ratificado esa convencin a que lo hagan para que el veto global sobre ese armamento «pueda alcanzar su pleno potencial».

La Convencin sobre las Armas Qumicas entr en vigor en 1997 y, segn su pgina web, otorg a la Organizacin para la Prohibicin de las Armas Qumicas (OPAQ) «el mandato de erradicar para siempre el flagelo de las armas qumicas y de verificar la destruccin, en los plazos establecidos, de los arsenales de armas qumicas declarados».

En esta imagen publicada por el Ej
Cohetes M55 con el agente nervioso VX.US ArmyAP

La OPAQ precisa que 193 Estados se han comprometido con la Convencin y que el 98 % de la poblacin mundial vive bajo su proteccin.

«Rusia y Siria deberan volver a cumplir con la Convencin y admitir sus programas no declarados, que se han utilizado para cometer atrocidades y ataques descarados. (…) Junto con nuestros socios, no nos detendremos hasta que finalmente y para siempre podamos librar al mundo de este flagelo», subray Biden.

Los Centros para el Control y la Prevencin de Enfermedades (CDC) estadounidenses apuntan en su web que Estados Unidos produjo armamento qumico desde la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y hasta 1968 como mtodo de disuasin frente a armas similares utilizadas por otros pases.

Esas armas alcanzaron en Estados Unidos las cerca de 40.000 toneladas para finales de los 60 y se almacenaron en un total de nueve depsitos en distintas partes del pas. Aunque nunca se haban usado en el campo de batalla, aaden los CDC, se haban quedado obsoletas y deteriorado con el paso del tiempo.

Conforme a los criterios de
The Trust Project

Saber más

Fuente de TenemosNoticias.com: www.elmundo.es

Publicado el: 2023-07-07 18:58:35
En la sección: Internacional // elmundo

Publicado en Clasificadas
WhatsApp