Menú Cerrar

El legado de paz de Gandhi para guiar a los lderes mundiales del G-20 | elmundo.es

El legado de paz de Gandhi para guiar a los lderes mundiales del G-20

Cerca de la orilla oeste del ro Yamura, a tres kilmetros del complejo de convenciones de Nueva Delhi donde se est celebrando la cumbre del G-20, se encuentra un memorial levantado en recuerdo a Mahatma Gandhi. Para llegar hay que recorrer un camino de piedra hasta una losa de mrmol anclada en el mismo lugar donde Gandhi fue incinerado en 1948.

Los lderes mundiales han salido del pabelln en el que estn celebrando las reuniones a puerta cerrada para honrar la memoria, con una ofrenda floral incluida, del hombre que representa un smbolo universal de la paz.

Este domingo concluye la cumbre despus de que, un da antes de lo esperado, saltara la sorpresa con el anuncio de que hubo consenso, a pesar de todas las divisiones latentes, para publicar una declaracin conjunta que dice mucho menos de lo que se esperaba de un documento de tal envergadura, sobre todo respecto a la guerra en Ucrania.

La crtica es casi unnime: diluye las trascendentales cuestiones geopolticas, adopta un tono demasiado suave con Rusia, transmite una falta total de consenso global en apoyo a Kiev y empequeece a los pases occidentales que han intentado que el resto se sume a una condena unnime ms contundente contra Mosc.

Aunque para el canciller alemn, Olaf Scholz, quien calific la declaracin como un «xito de la diplomacia india» porque la anfitriona llevaba meses trabajando con todas las partes para lograr un consenso, lo ms significativo fue que Rusia haba «renunciado a su resistencia» y puesto su firma en un acuerdo que menciona la soberana y la integridad territorial de Ucrania.

La declaracin aborda el impacto econmico de la guerra y reitera el apoyo a la resolucin de la ONU que se opone a la agresin de Rusia, pero los lderes no condenaron la invasin del ejrcito de Putin despus de que el Kremlin, con el apoyo de Pekn, rechazara el lenguaje que culpaba a Rusia del conflicto.

Con la guerra en Ucrania siempre como teln de fondo, la visita al memorial de Gandhi era la nota de color, con foto de grupo incluida, en una jornada que marcada por reuniones bilaterales y ruedas de prensa de los lderes mundiales antes de marcharse de Delhi.

Con la guerra en Ucrania siempre como teln de fondo, la visita al memorial de Gandhi es la nota de color, con foto de grupo incluida, en una jornada que estar marcada por las reuniones bilaterales y las ruedas de prensa que darn los lderes mundiales antes de marcharse de Delhi.

Las autoridades indias, en su campaa de embellecimiento del centro de la capital de cara a la cumbre, adems de plantas y banderas, instalaron en el memorial nuevas estatuas de Gandhi, una subido a una bicicleta y la otra sentado en un banco.

«Gandhi defenda que la India perteneca por igual a todos sus ciudadanos, independientemente de su afiliacin religiosa. Despus de que el subcontinente fuera dividido en agosto de 1947, separando la India de mayora hind y el Pakistn dominado por los musulmanes, trabaj arduamente para detener la violencia contra los musulmanes que permanecan en India», recuerda el escritor e historiador indio Ramachandra Guha.

Lo chocante es que, mientras el anfitrin de la cumbre, el primer ministro Narendra Modi, va a conducir a los lderes mundiales hasta el monumento a Gandhi, el sector ms radical del gobernante Partido Bharatiya Janata (BJP) lleva tiempo tratando de convertir a Gandhi en una figura de odio por la armona religiosa que el lder defenda en medio de una India sacudida por una cruzada nacionalista contra las minoras tnicas, sobre todo los musulmanes.

A un par de horas en coche de Nueva Delhi hay un templo dedicado a Nathuram Godse, el fantico que mat a tiros al apstol de la libertad en India. Un santuario que cuenta con hasta un busto de cermica con el rostro de Godse, ejecutado al ao siguiente del asesinato y que formaba parte del Rashtriya Swayamsevak Sangh (RSS), un grupo de extrema derecha hind, considerado por muchos historiadores como una organizacin paramilitar que fue el germen ideolgico de la actual formacin gobernante que dirige Modi.

UN «PUENTE VERDE» CONTRA LA NUEVA RUTA DE LA SEDA CHINA

Al margen de la cumbre, el presidente estadounidense, Joe Biden, present uno de los acuerdos ms ambiciosos, que involucra tambin la Unin Europea: un nuevo corredor martimo y ferroviario que conecte a la India con Oriente Medio, lo que reducir los tiempos de envo, costes y el uso de disel.

«Desbloquear infinitas oportunidades para energa limpia, electricidad limpia y tendido de cables para conectar comunidades», dijo Biden.

Estos planes, en los que tambin participa Emiratos rabes Unidos y Arabia Saud, se interpretan como otro impulso liderado por Washington para contrarrestar la nueva Ruta de la Seda promovida por Pekn y mermar la influencia econmica del gigante asitico en la regin, en un momento adems en el que los socios rabes tradicionales de EEUU estn profundizando sus vnculos con China.

«Ser la conexin ms directa hasta la fecha entre la India, el Golfo Prsico y Europa», subray la presidenta de la Comisin Europea, Ursula von der Leyen. «Es un puente verde y digital entre continentes y civilizaciones».

Fuente de TenemosNoticias.com: www.elmundo.es

Publicado el: 2023-09-09 22:41:59
En la sección: Internacional // elmundo

Publicado en Clasificadas
WhatsApp